Gobierno declara estado de emergencia ambiental el relleno sanitario de cerro Patacón

Gobierno declara estado de emergencia ambiental el relleno sanitario de cerro Patacón
La decisión fue tomada en Consejo de Gabinete. Cortesía

El relleno sanitario de cerro Patacón fue declarado este martes por el Gobierno en “estado emergencia ambiental”, lo que conlleva una intervención interinstitucional para mitigar y restaurar “el desastre ambiental” ocasionado en el lugar.

La decisión fue tomada en la sesión del Consejo de Gabinete, que instruye a los ministerios de Ambiente y Salud, a la Autoridad de Aseo Domiciliario (AAUD) y otras instituciones a tomar acciones para mitigar el daño que hay en el relleno.

Milciades Concepción, ministro de Ambiente, resaltó que la emergencia es necesaria para realizar una mejor gestión del relleno ante el riesgo ambiental y de salud.

Las autoridades panameñas responsabilizan a la administración anterior del relleno sanitario, a cargo de la empresa Urbalia, del mal manejo que se dio de los desechos.

Durante la vigencia del estado de emergencia se autoriza la adquisición de bienes y servicios necesarios. Se informó que esto se efectuaría de acuerdo con el texto único de la Ley 22 de 2006, ordenado por la Ley 153 de 2020.

Además, el Ejecutivo informó que se instruye al Ministerio de Seguridad a que adopte las medidas necesarias que permitan garantizar la seguridad en el relleno sanitario de cerro Patacón y en las áreas de influencia directa durante la vigencia de la medida.

El pasado 26 de marzo de 2023, el gobierno dio por finalizado el contrato con la empresa Urbalia, la cual según informes presentados por la AAUD y el Ministerio de Ambiente, “incumplió” con las disposiciones ambientales vigentes en el manejo del relleno, lo que le valió la imposición de más de 105 sanciones por casi $1 millón.

Tres días después, el 29 de marzo, el gobierno anunció que Ecolimpia era la nueva empresa que operaría el relleno sanitario de cerro Patacón, en el corregimiento de Ancón, en reemplazo de Urbalia Panamá.

En esa fecha, la Presidencia informó que Ecolimpia fue seleccionada mediante el procedimiento de cotización en línea y completó satisfactoriamente 30 puntos del cumplimiento de acciones ambientales y laborales que debe ejecutar para operar las 160 hectáreas del relleno.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Se llama Carretero, pero sus negocios vuelan con Maduro (y familia). Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Comunidad china rechaza posible remoción de monumentos en el Mirador del Puente de las Américas. Leer más
  • Crisis educativa: docentes seguirán en las calles hasta que Ley 462 sea derogada. Leer más
  • Riesgo nocturno en la Interamericana: autoridades piden no transitar. Leer más