Grupo de investigadores de la UP advierte de ‘peligro toxicológico’ por incendio cerro Patacón

Grupo de investigadores de la UP advierte de ‘peligro toxicológico’ por incendio cerro Patacón
Incendio en cerro Patacón. Foto/Cortesía

El Grupo de Investigación, Innovación y Desarrollo en Química Aplicada de la Universidad de Panamá (UP) manifestó este viernes su “profunda preocupación” ante el “peligro toxicológico” que conllevan los recientes incendios de cerro Patacón, el principal relleno sanitario de la ciudad.

A través de un comunicado, el grupo destacó que uno de sus deberes es alertar sobre los riesgos asociados con la exposición a sustancias químicas y abogar por medidas de protección adecuada a la población afectada.

Según el grupo de investigadores, los incendios que se han registrado en el vertedero han “evidenciado un problema crítico y subestimado: la emisión de una amplia gama de compuestos de importancia toxicológica en el aire, que incluyen dióxido de azufre, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, dioxinas y furanos, siendo estas últimas particularmente peligrosas”.

Grupo de investigadores de la UP advierte de ‘peligro toxicológico’ por incendio cerro Patacón
Humo tóxico sobre la ciudad. Foto: Alexander Arosemena

Además de su influencia directa en la salud humana, las dioxinas y furanos también plantean riesgo para los ecosistemas en su conjunto, destacan.

“Estos elementos pueden acumularse en la cadena alimentaria, perturbando tanto animales como a plantas y causando desajustes ecológicos de gran magnitud a largo plazo”, añade el comunicado.

Recomiendan a las personas que viven cerca del vertedero a que limiten su exposición al aire libre, no hacer actividades físicas cerca de estas áreas y permanecer en los hogares con las ventanas cerradas.

Grupo de investigadores de la UP advierte de ‘peligro toxicológico’ por incendio cerro Patacón
Comunicado.

LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Se llama Carretero, pero sus negocios vuelan con Maduro (y familia). Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Comunidad china rechaza posible remoción de monumentos en el Mirador del Puente de las Américas. Leer más
  • Crisis educativa: docentes seguirán en las calles hasta que Ley 462 sea derogada. Leer más
  • Riesgo nocturno en la Interamericana: autoridades piden no transitar. Leer más