Los diputados independientes de la coalición Vamos, Jonathan Vega y Betserai Richards, visitaron el Hospital Integrado Panamá Solidario, también conocido como el hospital modular, instalado en Albrook, corregimiento de Ancón, durante el aumento de casos de covid-19 en el país, encontrando la estructura en total abandono.
En junio de 2020, el hospital modular Panamá Solidario fue inaugurado en un tiempo récord de 28 días, con un costo de $6.5 millones, con el objetivo de atender casos graves de covid-19. Actualmente, está a la espera de su reubicación.
El diputado Richards describió la infraestructura actual como un “monumento a la desidia”, mientras que Vega afirmó que no solo es un monumento a la desidia, sino también un “monumento al despilfarro”, o incluso un “hospital embrujado”, que costó al Estado $6.5 millones.
Richards añadió que la estructura “se está perdiendo a pedazos, mientras hay panameños en nuestros circuitos que necesitan instalaciones de salud”.
En enero pasado, el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, en una entrevista con La Prensa, señaló que las instalaciones, gestionadas por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), serán transferidas a la Policía Nacional para crear una clínica destinada a los agentes policiales.
“El hospital, que en su momento se proyectó como una alternativa para la comarca y las áreas aledañas al Hospital Nicolás A. Solano, en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, se transformará en un hospital exclusivo para la Policía Nacional. El director de la institución solicitó formalmente el uso de las instalaciones, y el Minsa está dispuesto a apoyar en su implementación”, dijo Boyd Galindo.
En su momento, el Minsa informó que trasladaría el hospital modular a los terrenos adyacentes al Hospital Nicolás A. Solano, en La Chorrera. De hecho, la pasada administración de la Dirección Nacional de Infraestructura del Minsa explicó que el proyecto consistía en: “desinstalación, rediseño, transporte e instalación, construcción y obra civil del Hospital Integrado Panamá Solidario, para la construcción de 165 módulos destinados al nuevo Centro Obstétrico y de Neonatología en el Hospital Nicolás A. Solano”.
“Para nosotros, utilizarlo era muy costoso. Solo el traslado tuvo un costo aproximado de un millón de dólares”, añadió Boyd Galindo.
Desde junio de 2020 hasta septiembre de 2022, el Hospital Integrado Panamá Solidario atendió a 2,181 pacientes positivos de COVID-19. Además, se recibieron pacientes con diversas patologías que requirieron hospitalización. De este total, 949 fueron mujeres y 1,232 hombres.