Ifarhu empezó a pagar el segundo desembolso de PASE-U 2025

Ifarhu empezó a pagar el segundo desembolso de PASE-U 2025
Funcionarios del Ifarhu se preparan para hacer entrega del PASE-U 2025. Cortesía/Ifarhu

Desde las 8:00 a.m. de este miércoles 1 de octubre de 2025, el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de los Recursos Humanos (Ifarhu) comenzó a a desembolsar el segundo pago de 2025 del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U).

La entidad informó que el pago se hará por etapas. El día de hoy, por ejemplo, harán entrega de los cheques a unos 18 mil estudiantes de la provincia de Herrera.

En tanto, del jueves 2 al viernes 3 de octubre darán el aporte económico a unos 13 mil estudiantes de la provincia de Los Santos.

El total a desembolsar es de unos $84 millones, detalló la institución.

En los próximos días el Ifarhu anunciará las provincias de la semana que viene. La entidad instó a los padres de familias a estar pendientes del cronograma oficial con las fechas, horarios y centros de pagos, los cuales serán publicados en su página web www.ifarhu.gob.pa

¿Qué es el PASE-U?

El PASE-U es un programa de asistencia que apoya a estudiantes de centros educativos oficiales y particulares, a partir del primer grado hasta concluir el duodécimo grado.

Los estudiantes de escuelas particulares también se benefician siempre cuando la matrícula anual no supere los $2,300.

Monto del beneficio anual

Estos son los montos que reciben los estudiantes:

+Educación primaria: $270.00, pagaderos en $90.00 trimestrales.

+Educación premedia: $360.00, pagaderos en $120.00 trimestrales.

+Educación media: $450.00, pagaderos en $150.00 trimestrales.


LAS MÁS LEÍDAS

  • IMA confirma calendario de Agroferias para este jueves 9 y viernes 10 de octubre. Leer más
  • Un arquitecto condenado en el caso Blue Apple participó en un recorrido por la villa diplomática, con las hijas del presidente. Leer más
  • Ministerio Público recupera $819 mil sustraídos a la CSS a través de alteraciones en el SIPE. Leer más
  • Multas con tecnología RFID: ATTT las aplicará desde noviembre de 2025. Leer más
  • Caso New Business: Sala Penal revoca condena y absuelve a los Corcione y a Gonzalo Gómez. Leer más
  • Fiscalía imputa cargos a cuatro estudiantes por no justificar el uso de fondos entregados como auxilios económicos del Ifarhu. Leer más
  • Reasignaciones por $104 millones en el presupuesto para educación: UP, Unachi y UTP tendrían más recursos. Leer más