Inteligencia artificial en la medicina, uno de los temas centrales en la jornada científica del Hospiten Paitilla

Inteligencia artificial en la medicina, uno de los temas centrales en la jornada científica del Hospiten Paitilla
Las conferencias son dictadas por reconocidos especialistas, quienes abordan temas de alta relevancia y actualidad médica. Foto/Cortesía

Con el lema “Innovando en Salud”, el Hospiten Paitilla, en la ciudad de Panamá, inauguró este 24 de julio la edición número 50 de su Jornada Científica, un evento que coincide con los 50 años de fundación del hospital.

La jornada, como cada año, reúne a médicos, personal de enfermería, estudiantes y otros profesionales de la salud, con el objetivo de compartir conocimientos y avances en el campo médico.

En esta edición, uno de los principales ejes temáticos es la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en la medicina, una tendencia que está transformando industrias a nivel global.

Inteligencia artificial en la medicina, uno de los temas centrales en la jornada científica del Hospiten Paitilla
La jornada científica reúne a estudiantes, personal médico, de enfermería y a otros profesionales de la salud. Foto/Cortesía

Durante la jornada matutina de este jueves, se ofrecieron charlas innovadoras sobre el uso de la inteligencia artificial en el ámbito médico, abordando su historia —que se remonta a 1972—, su evolución, sus beneficios y también los riesgos asociados a su implementación.

“En Google, en ChatGPT puedes encontrar información médica, pero no tienes la posibilidad de que cuando vas a consulta el médico te escuche y examine”, expresó Ariel Saldaña, director médico del Hospiten Paitilla.

“No hay que tenerle miedo a la IA; nos puede ayudar mucho y lo está haciendo, pero hay que tener cuidado con ello”, añadió.

Además de la inteligencia artificial, otros temas abordados incluyen los avances en el manejo del cáncer, los límites del esfuerzo terapéutico, la nefrología moderna, los trastornos del sueño e insomnio crónico, así como las últimas tecnologías aplicadas al diagnóstico por imágenes y a la oncología quirúrgica.

Inteligencia artificial en la medicina, uno de los temas centrales en la jornada científica del Hospiten Paitilla
La jornada reúne a personal médico, de enfermería, estudiantes y otros profesionales de la salud. Foto/Cortesía

El evento cuenta con el aval académico de la Universidad de Panamá y la Asociación Médica Nacional. Participan médicos de países como España, Estados Unidos, México y Argentina, quienes intervienen en las sesiones del 24 y 25 de julio. Además, especialistas del Hospiten Paitilla ofrecieron diversas ponencias durante la Pre-Jornada, celebrada el 23 de julio.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Conoce los nuevos precios de gasolina y diésel vigentes desde este viernes 25 de julio. Leer más
  • Pasaporte panameño gana valor internacional: acceso a 148 destinos sin visa. Leer más
  • La tuneladora Panamá ya abrió el 34% del túnel de la Línea 3 del Metro. Leer más
  • Prepararán lista oficial de fincas que podrían ser afectadas por el tren Panamá–Divisa. Leer más
  • Prófugo internacional: Saúl Méndez sale de Bolivia; Panamá emitirá alerta roja. Leer más
  • Sala Tercera admite demanda contra la comercialización de concentrado de cobre. Leer más
  • Ordenan cierre temporal y fusión de 12 sucursales del Banco de Desarrollo Agropecuario. Leer más