Si está cerca de la jubilación, es importante que conozca los requisitos y el proceso para acceder a la pensión por vejez de la Caja de Seguro Social (CSS).
Este derecho está reservado para los asegurados que hayan cumplido con la cantidad de cuotas establecidas por la Ley 51 del 27 de diciembre de 2005, la cual regula el sistema de pensiones en Panamá.
Para solicitar la jubilación, las mujeres deben tener 57 años y los hombres 62 años. Es crucial presentar la solicitud con tres meses de anticipación antes de cumplir con la edad requerida, o al alcanzar dicha edad.
Además, es importante destacar los cambios introducidos por la Ley 462, que modifica varios aspectos del sistema de jubilación en Panamá.
Entre las reformas más significativas está la opción de una pensión proporcional, la cual podrán solicitar aquellos asegurados que no logren completar las 240 cuotas mínimas exigidas por la ley.
Esta medida está pensada especialmente para trabajadores agrícolas, informales o aquellos que tienen empleos estacionales, quienes no siempre pueden cumplir con el número de cuotas estipuladas.
Otro cambio clave es la jubilación anticipada flexible, que ahora permite a los trabajadores retirarse antes de los 62 años si han cumplido con las cuotas mínimas y tienen derecho a recibir una pensión de al menos $265 al mes. Esta medida da mayor libertad a los trabajadores para tomar la decisión de cuándo retirarse, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.
Finalmente, la Ley 462 ofrece más flexibilidad en la edad de retiro, permitiendo que los asegurados puedan decidir retirarse a los 25, 30 o 35 años de servicio, dependiendo de su historial de cotización. De esta manera, ya no será obligatorio jubilarse a los 62 años, lo que da más opciones a los trabajadores para adaptar su retiro a sus necesidades personales y financieras.
Si desea conocer más detalles sobre estas reformas y el proceso de jubilación, puedes consultar la Ley 462 marzo de 2025 en la Gaceta Oficial No. 30238.