La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) explicó nuevamente el alcance de la Ley 6 de 1987, la cual establece los beneficios a jubilados, pensionados y personas de la tercera edad.
En un comunicado, la entidad reiteró que la norma establece que la condición de beneficiario se acredita únicamente con la cédula de identidad personal o el carné de jubilado o pensionado por invalidez.
Asimismo, que el artículo 4 de esta ley plasma que ningún agente económico está autorizado a tomar fotografías de estos documentos bajo el argumento de mantener registros en establecimientos comerciales.
Otro aspecto que se resalta es que quienes presenten la respectiva documentación tienen derecho a recibir trato prioritario en oficinas públicas.
Acodeco informó que son beneficiarios todos los panameños o residentes extranjeros con 55 años o más (mujeres), 60 años o más (hombres), y todos los jubilados y pensionados.
Estas personas pueden acceder a diferentes descuentos, tales como:
Recreación y entretenimiento: 50% en cines, teatros, deportes y espectáculos (excepto benéficos).
Transporte público: 30% en autobuses interurbanos, trenes, lanchas y barcos; 25% en pasajes aéreos nacionales e internacionales.
Hoteles y alojamientos: 50% de lunes a viernes; 30% de viernes a domingo.
Restaurantes: 25% en consumo individual; 15% en franquicias de comidas rápidas.
Hospitales y clínicas privadas: 15% en la cuenta total del servicio.
Farmacias: 20% en medicamentos.
Servicios médicos: 20% en honorarios médicos y quirúrgicos; 15% en odontología y optometría.
Pasaportes: 50% en la solicitud.
Impuesto de aeropuerto: 50%.
Tarifa de energía eléctrica: 25% hasta 600 kWh en cuentas residenciales.
Servicio telefónico: 25% en una línea residencial.
Consumo de agua: 25% en facturas hasta B/.30.00.
Servicios funerarios: 20% en ataúdes y urnas.
Registro Público: 100% en inscripciones y certificaciones de organizaciones sin fines de lucro.
Sobre el incumplimiento de la ley, la entidad enfatizó que las personas naturales o jurídicas que incumplan estos beneficios serán sancionadas por la Acodeco con multas de 50 dólares a 5,000 dólares; este dinero es destinado al Fondo Especial para Jubilados y Pensionados.