El dirigente de los jubilados, Guillermo Cortés, se reunió este lunes con el ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, para abordar el pago del bono permanente de $50, que debió ser entregado el pasado 20 de agosto, pero que se ha retrasado debido a temas administrativos.
Tras la reunión, Cortés detalló que el director de Presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) conversará con el Contralor y que las planillas ya fueron enviadas, lo cual consideró un paso muy importante.
Además, adelantó que esperan tener el plan completo en las próximas 48 horas.
En cuanto a los recursos, Cortés informó que los ingresos generados por los dos centavos de impuestos aplicados a la producción de licores van “muy bien, entre $3 y $4 millones mensuales”.
Señaló que, gracias a esta recaudación y a la planificación financiera de la Caja de Seguro Social (CSS), para el año 2026 no se esperan contratiempos en el pago de pensiones y jubilaciones. “Para 2026 no debe haber ningún contratiempo porque se han considerado las partidas necesarias para el manejo de la Caja de Seguro Social. Para diciembre esperamos que tampoco haya problemas”, afirmó.
Finalmente, Cortés calificó la reunión como “sana y muy amplia” y destacó que su objetivo siempre ha sido la transparencia y la claridad en los procesos que afectan a los jubilados y pensionados: “A mí me gustan las cosas claras”, concluyó el dirigente.
Cabe recordar que la Ley 438 del 14 de junio de 2024, que crea el Programa de Beneficios Permanentes para los Jubilados y Pensionados del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte y de Riesgos Profesionales de la CSS, establece dos pagos de $50 cada uno en abril y agosto, y un tercero de $40 en diciembre, garantizando así un beneficio adicional para los asegurados.