‘La prueba PISA no nos sirve para nada como país’: responde la ministra Lucy Molinar

‘La prueba PISA no nos sirve para nada como país’: responde la ministra Lucy Molinar
Lucy Molinar, ministra de Educación. Elysée Fernández

La ministra de Educación, Lucy Molinar, indicó hoy, martes 15 de octubre, que el país ha gastado más de 2 millones de dólares en los últimos años en las pruebas PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos), organizadas por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y que no ha habido resultados significativos.

+info

Meduca presenta resultados de PISA 2022 en encuentro regional tras anunciar retiro de la pruebaPanamá se retira de la prueba PISA 2025, pese a avances en preparativos

“Ahora que estamos empezando a hacer cambios, esos fondos nos sirven para proporcionar recursos a esas transformaciones y, después, los evaluamos. Además, la prueba PISA compara países; hay otra evaluación que sí vamos a realizar el próximo año, que es la de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés), y que nos permite ver en qué aspectos fallan nuestros estudiantes. Esa prueba sí nos sirve para tomar decisiones, mientras que la prueba PISA no nos sirve de nada como país; solo nos compara con un lista de países”, comentó.

La prueba de la Unesco sí mide conocimientos en las materias y no cuesta los millones que requiere PISA. Lo que ocurre es que PISA ha vendido muy bien su nombre y cuenta con buena publicidad, subrayó.

No obstante, Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE, indicó a La Prensa que el costo de participación del país en la evaluación ascendía a 199,105 euros (217,910 dólares), lo que cubría los costos básicos de la evaluación internacional.

Las declaraciones de Molinar se dieron en la presentación de directores y subdirectores regionales de Educación.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • La Contraloría frena el refrendo a un contrato del Minsa ligado a Hombres de Blanco. Leer más
  • Procesos disciplinarios contra docentes: otra secuela que dejó la huelga a las bases. Leer más
  • Cuatro universidades cierran; otras esperan acreditación oficial: Coneaupa. Leer más
  • Ferrocarril Panamá-David: estudio del terreno cuesta $1.1 millones y ya está en marcha. Leer más