Leptospirosis en Capira: Evaluación médica a 120 empleados del IPTC

Leptospirosis en Capira: Evaluación médica a 120 empleados del IPTC
Ulaps en Capira, provincia de Panamá Oeste

La Unidad Local de Atención Primaria en Salud (Ulaps) “Sra. Lastenia Canto Solís” de Capira realizó una jornada de evaluación de salud ocupacional al personal administrativo y docente del Instituto Profesional y Técnico de Capira (IPTC), tras la detección de casos de leptospirosis en la institución, como parte de un protocolo preventivo para identificar y tratar posibles afectados.

+info

¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en CapiraConfirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizadoLeptospirosis en Panamá: 63 casos y una muerte en 2024, ¿cómo protegerse?Leptospirosis cobra su primera víctima en Coclé durante 2024

Siris Agnew, directora institucional de la Caja de Seguro Social (CSS) en Panamá Oeste, señaló que se continuará brindando atención expedita al personal del IPTC. “Estamos implementando medidas eficaces para proteger la salud de los colaboradores y evitar la propagación de la enfermedad”, destacó.

En caso de detectar un caso sospechoso de leptospirosis, la muestra será enviada al Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud para su análisis. La detección temprana es esencial para un manejo adecuado de la enfermedad, y las autoridades sanitarias están tomando las precauciones necesarias para asegurar un control efectivo.

Carlos Díaz, director médico de la Ulaps, explicó que 120 colaboradores del IPTC fueron evaluados entre el martes 15 y miércoles 16 de abril por un equipo multidisciplinario de médicos encargados de realizar los exámenes correspondientes.

Leptospirosis en Capira: Evaluación médica a 120 empleados del IPTC
En e Instituto Profesional y Técnico de Capira (IPTC), donde se mantienen suspendidas las clases presenciales tras confirmarse cuatro casos positivos de leptospirosis. Cortesía

La jornada contó con el apoyo del personal médico de la Dirección Nacional de Salud y Seguridad Ocupacional de la CSS, tanto a nivel central como provincial, para garantizar un entorno laboral seguro.

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa transmitida principalmente por roedores a través de su orina, que puede representar un grave riesgo para la salud si no se detecta y trata a tiempo. Por esta razón, la CSS ha intensificado sus esfuerzos para prevenir casos en la comunidad.

Hasta el momento, cuatro estudiantes del IPTC han sido diagnosticados con leptospirosis. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, infección conjuntival, diarrea y vómitos intensos, lo que puede confundirse con otras enfermedades como el dengue o la influenza.

Leptospirosis en Capira: Evaluación médica a 120 empleados del IPTC
La leptospirosis es causada por la bacteria leptospira, presente en la orina de animales como roedores, perros y vacas. Cortesía

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más