Exclusivo Suscriptores

Malaria ‘falciparum’ llega a Veraguas: primer caso registrado en Soná

Malaria ‘falciparum’ llega a Veraguas: primer caso registrado en Soná
La malaria es una enfermedad infecciosa causada por parásitos del género Plasmodium, que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados del género Anopheles. Archivo

El primer caso positivo de malaria falciparum, el género más peligrosa del parásito causante de la enfermedad, fue confirmado el pasado 3 de enero en el Hospital Dr. Ezequiel Abadía de la Caja de Seguro Social (CSS) en Soná, provincia de Veraguas. Se trata de un joven residente del corregimiento de La Toyosa, en Soná, quien acudió al hospital con síntomas como fiebre, cefalea, vómitos y escalofríos, que persistían por más de tres días. Tras realizadas pruebas de laboratorio, se confirma que el paciente era positivo para Plasmodium falciparum.

+info

Día Mundial del Mosquito: ¿qué impulsa el aumento de dengue y malaria en Panamá?Instituto Gorgas identifica casos asintomáticos de malaria en Guna YalaLos casos de malaria ya superan los reportados en todo el 2022

Elba Camaño, encargada de Epidemiología del Hospital Dr. Ezequiel Abadía, informó que se activaron una serie de protocolos de investigación para determinar el origen de la infección y prevenir la propagación de la enfermedad. Además, indicó que se realizaron entrevistas a familiares y personas cercanas al paciente, así como inspecciones en las zonas visitadas por el joven en los meses previos al diagnóstico.

Durante la investigación, se identificaron áreas con condiciones propicias para la proliferación de mosquitos, como en la vivienda del paciente, donde se detectaron criaderos de Aedes aegypti, el mosquito vector del dengue.

El caso de malaria falciparum, causada por el mosquito Anopheles, en Soná es particularmente alarmante debido a la combinación de factores como la condición de pobreza.

Los informes de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) muestran que hasta la semana 51 ( del 15 al 21 de diciembre) del año 2024 se contabilizaban 14,476 casos.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Ricardo Martinelli abandona la embajada de Nicaragua y llega a Colombia; ‘Feliz y contento’, dijo. Leer más
  • Detienen provisionalmente a exrepresentante por homicidio culposo agravado. Leer más
  • Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola. Leer más
  • Embajador de Panamá en Colombia recibe en Bogotá a Ricardo Martinelli, condenado por lavado de dinero. Leer más
  • Hoy por hoy: Huelga del Suntracs: cuando los intereses políticos superan el bienestar ciudadano del 10 de mayo de 2025. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más