Más de 25 mil estudiantes exploran su futuro académico en la Expo Vocacional Futuro 360

Más de 25 mil estudiantes exploran su futuro académico en la Expo Vocacional Futuro 360
Más de 25 mil estudiantes participaron de la Expo Vocacional Futuro 360, actividad del Ministerio de Educación. Cortesía

Más de 25 mil estudiantes, padres de familia y docentes participaron en la Expo Vocacional Futuro 360, que culminó este viernes 4 de julio, y donde los jóvenes indagaron y recibieron información sobre sus carreras favoritas, actividad organizada por el Ministerio de Educación (Meduca).

+info

Examen de certificación médica de agosto: Se establece un nuevo puntaje mínimo de 45% Crisis educativa: 9 de cada 10 estudiantes de sexto grado reprueban matemáticas

En esta feria se expusieron diversas ofertas académicas de licenciaturas, carreras técnicas, ingenierías e incluso cursos, ofrecidos por 28 universidades oficiales y particulares, institutos superiores y empresas.

En uno de los puestos, con panfletos y material informativo en mano, se encontraba María Pérez, una joven estudiante del Colegio Harmodio Arias Madrid, ubicado en Chame, provincia de Panamá Oeste.

María comentó que ha recibido mucha orientación en la Expo Vocacional sobre las carreras que están ofreciendo las universidades. “Vengo con la mente abierta para ver qué me llama la atención, pero hay carreras interesantes que he visto, como Medicina y Administración Marítima y Portuaria”, expresó.

Durante la última jornada de la Expo Vocacional Futuro 360, la ministra de Educación, Lucy Molinar, destacó el interés de los jóvenes por conocer las carreras que les interesan, pero afirmó que no solo se trata de saber qué pueden estudiar.

Según Molinar, “la inducción previa ayuda a situarlos en lo que viene, para que le saquen mejor provecho. Pronto también empieza el programa de reforzamiento académico con universidades que, gratuitamente, ayudarán a los graduandos”, apuntó.

Más de 25 mil estudiantes exploran su futuro académico en la Expo Vocacional Futuro 360
Jóvenes de diversas escuelas de las 16 regiones educativas del país participaron de la feria vocacional donde estuvieron 26 universidades presentando sus ofertas. Cortesía

La feria fue visitada por jóvenes graduandos de las 16 regiones educativas, como Allison Rodríguez, del Centro Educativo (CE) Virigua, en la comarca Ngäbe-Buglé. “Me ha parecido muy bonita la experiencia, porque me da ese impulso para seguir adelante. Con esta gira hemos aprendido que podemos hacer más de lo que creemos”. Allison, quien obtendrá su título de bachiller en Comercio, desea estudiar Administración Financiera.

Por su parte, Iliana Cortés, directora nacional de Orientación Educativa y Profesional del Meduca, afirmó: “Me siento muy complacida, pues superamos todas las expectativas, no solo por la cantidad de estudiantes, sino por la vivencia que han tenido cada uno de los jóvenes, educadores y padres de familia que nos visitaron. Cumplimos objetivos, pero esto nos indica que tenemos nuevos retos”.

En tanto, el productor musical Alberto Gaitán, uno de los colaboradores del evento, hizo un llamado a los padres a involucrarse más en el proceso formativo de sus hijos, afirmando que “no es solo responsabilidad del sistema educativo”. Gaitán valoró el apoyo de empresas privadas y organismos como el Canal de Panamá en esta iniciativa, y enfatizó que estos esfuerzos deben ser colectivos para garantizar oportunidades reales para los jóvenes.

Entre las carreras más demandadas por los estudiantes se destacaron las relacionadas con tecnología y el área técnico-industrial. No obstante, las autoridades subrayaron que lo más importante fue facilitar a los jóvenes el autoconocimiento, para que sus decisiones estén alineadas con su perfil personal y vocacional.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • Motores sin inscripción y con alteraciones fueron hallados en una residencia. Leer más
  • ‘No se acostumbren al título de maestro’: el mensaje de la ministra de Educación. Leer más
  • Martinelli narra su propia derrota y confirma que Mulino lo sacó del ring político. Leer más
  • Río Pacora: identifican porquerizas y plantas sin permiso que contaminan el agua. Leer más
  • Río Indio, no Bayano: ¿Por qué el Canal de Panamá descartó trasvasar agua desde el Este?. Leer más