El Ministerio de Educación (Meduca) activó su plan de capacitación docente de cara al “Verano 2026”, tras culminar el proceso de preparación de los primeros 100 educadores que integran el programa “Formador de Formadores”. Este grupo está conformado por supervisores, directores y docentes de aula provenientes de las 16 regiones educativas del país.
La institución proyecta que, durante la temporada de verano, unos 1,150 facilitadores multipliquen lo aprendido y alcancen a más de 50 mil educadores, convirtiéndose en la mayor jornada de actualización pedagógica del próximo año.
El director nacional de Perfeccionamiento Profesional, Ludolfo Herrera, explicó que esta etapa inicial garantiza que los facilitadores cuenten con las herramientas necesarias antes de iniciar las capacitaciones en cada región. Destacó que las provincias de Chiriquí, Veraguas y Panamá Oeste serán las que concentren el mayor número de docentes por capacitar.
Para los participantes, el proceso ha representado una oportunidad de crecimiento profesional. El docente Luis Broce señaló que compartir conocimientos entre colegas promueve un aprendizaje más útil y cercano a las realidades del aula. En tanto, Denia Pérez resaltó que la formación entre pares fortalece el desarrollo de los educadores y agradeció al Meduca por tomar en cuenta a los maestros en este proceso de actualización.

Desde junio, los facilitadores han recibido formación enfocada en el rediseño curricular, una de las prioridades del Meduca para modernizar los contenidos desde preescolar hasta duodécimo grado. Con ello, la entidad busca reforzar las competencias de los estudiantes y preparar a las nuevas generaciones para los desafíos educativos del presente y del futuro.


