El Ministerio de Educación informó este lunes 12 de mayo que ha procedido a retener el pago a los educadores que no han cumplido con las funciones inherentes a su cargo, es decir, aquellos que se mantienen en huelga desde el pasado 23 de abril en rechazo a la Ley 462, aprobada en marzo de 2025, que reformó la Caja de Seguro Social (CSS) de Panamá.
La entidad recalcó que, como servidores públicos, “estamos obligados a cumplir las normas que nos exigen prestar el servicio para el cual hemos sido contratados”.
“Como institución pública, no podemos tomar acciones que permitan el pago de salarios a quienes no han ejercido sus funciones”, reiteró el Meduca en un comunicado oficial.
Asimismo, hizo un llamado “sincero y respetuoso a todos los educadores” a regresar a las aulas, recordando que los estudiantes “los necesitan”.
El ministerio, dirigido por Lucy Molinar, también enfatizó que la educación no debe ser interrumpida y reiteró que las puertas de los centros educativos se mantienen abiertas.
📢Comunicado.#ConPasoFirme🇵🇦 #SomosMeduca pic.twitter.com/SLNSRAHPbQ
— Ministerio de Educación de Panamá (@MeducaPma) May 12, 2025
Por su parte, los gremios magisteriales han sostenido su exigencia de que el presidente de la República, José Raúl Mulino, derogue la Ley 462. Sin embargo, el mandatario ha reiterado que no habrá marcha atrás en esta legislación.