La ministra Lucy Molinar dice que presentarán reformas al sistema de becas del Ifarhu

La ministra de Educación, Lucy Molinar, anunció que próximamente presentará ante la Asamblea Nacional un proyecto de ley para eliminar algunos tipos de becas otorgadas por el Instituto para la Formación y Aprovechamiento del Recurso Humanos (Ifarhu).

+info

El Ifarhu ‘está quebrado’, anuncia su director; ya se presentó una denuncia ante el Ministerio Público

“Vamos a eliminar todas esas figuras exóticas que se inventaron y aquí solo se van a dar préstamos por necesidad y becas por mérito justo”, afirmó Molinar durante el Consejo de Gabinete ampliado este miércoles 9 de octubre.

Molinar criticó la gestión de los fondos, señalando que cuando los recursos no son mal utilizados, “la plata funciona”. Adelantó además que el director del Ifarhu, Jaime Diaz, está trabajando en la recuperación de los fondos otorgados de manera indebida.

La ministra Lucy Molinar dice que presentarán reformas al sistema de becas del Ifarhu
Lucy Molinar, ministra Educación. LP/Isaac Ortega

Hizo un llamado a la conciencia de aquellos que recibieron el dinero sin necesitarlo y mencionó que este jueves 10 de octubre se revisarán las medidas legales disponibles para intentar recuperar esos recursos.

Molinar también se refirió a los retrasos en los pagos de becas, atribuyendo el problema a desórdenes administrativos que, según aseguró, ya se están resolviendo. “Vamos a dar todo el apoyo para que se haga”, afirmó.

En conferencia de prensa el pasado lunes 7 de octubre, el director del Ifarhu afirmó que la entidad está “quebrada”. Tiene compromisos financieros hasta “tres veces por encima” de lo presupuestado y acumula deudas por más de $178 millones.

De acuerdo con datos divulgados por la Presidencia de la República, el Ifarhu repartió $380,833,655.91 en auxilios económicos no reembolsables y otros programas entre 2014 y 2024.

Entre los que recibieron auxilios económicos figuran hijos de ministros del gobierno de Cortizo, así como de diputados de la Asamblea Nacional y de otros políticos con conexiones con el poder. En la lista también aparecen influencers, hijos de conocidos empresarios, funcionarios, entre otros.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández?. Leer más
  • Docentes presentaron diplomas falsos para participar en concurso de vacantes del Meduca. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • CSS informa que ya hizo efectivo el primer pago del bono de $50 a los jubilados. Leer más