Exclusivo Suscriptores

Minsa: Alcaldía de San Miguelito debe analizar si rescinde el contrato con Revisalud

Minsa: Alcaldía de San Miguelito debe analizar si rescinde el contrato con Revisalud
Revisalud es una empresa de capital colombiano que se encarga de la recolección de la basura en San Miguelito. LP

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, advirtió que la empresa Recicladora Vida y Salud San Miguel, S.A., (Revisalud) deberá mejorar el proceso de recolección de la basura en el distrito de San Miguelito. De lo contrario, podría ser sancionada con multas que oscilan entre los $50 mil hasta $100 mil o incluso rescindir el contrato, que data de enero de 2001.

El titular de Salud explicó que −junto al alcalde de San Miguelito Héctor Carrasquilla− “se está dando un seguimiento y presionando para que la empresa cumpla con su trabajo”. Incluso el viernes pasado se realizó una inspección por diversas calles del distrito para verificar si habían mejorado la recolección de los desechos.

“Le solicitamos al alcalde Carrasquilla que hiciera una evaluación a la empresa, si es necesario en su momento se rescinda el contrato (contrato de concesión de 25 años) y que busque una empresa nueva que brinde el servicio”, resaltó el ministro de Salud.

Minsa: Alcaldía de San Miguelito debe analizar si rescinde el contrato con Revisalud
El ministro de Salud brinda declaraciones sobre la situación de la empresa Revisalud. LP Isaac Ortega

Por su parte, el alcalde Carrasquilla deberá analizar el comportamiento de la empresa durante este mes de diciembre, época en donde se duplica la cantidad de basura de 4 mil hasta 8 mil toneladas diarias.

“De verdad que ha sido muy deficiente la empresa, ya tiene multas interpuestas por la Regional de Salud de San Miguelito, incluso ya el caso de Revisalud pasó a nivel nacional y en esta instancia las multas son mucho más cuantiosas”, señaló Sucre.

Al respecto, la directora regional de salud de San Miguelito, Yaritzel Ríos, dijo que la empresa Revisalud −en lo que va de 2023− se ha multado en tres ocasiones con sanciones de $5 mil cada una, lo que representa $15 mil.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024. Leer más
  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • ‘Tu cheque va a salir de $20 mil… pero no te va a llegar’; respuesta del Ifarhu a finalista de oratoria. Leer más
  • Ifarhu, por concluir el pago del PASE-U: estos son los centros este 29 y 30 de abril. Leer más
  • Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo. Leer más
  • ‘No reportan ni un dólar’: director de Pandeportes acusa a federaciones de lucrar con bienes del Estado. Leer más