El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), informó a través de un comunicado de prensa, que ha puesto a disposición de trabajadores, proveedores y empresas del sector construcción, dos líneas telefónicas para atender y dar seguimiento a denuncias relacionadas con el bloqueo del derecho al trabajo, producto de la paralización de actividades convocada por gremios sindicales en proyectos de construcción públicos y privados.
Ante las denuncias sobre conductas violatorias a las normas legales, el Mitradel habilitó los números 6344-1931 y 6860-5167, ambos accesibles también vía WhatsApp. A través de estos canales, los funcionarios de la Dirección Nacional de Inspección podrán recibir quejas de trabajadores, capataces, miembros de seguridad, administrativos, proveedores, obreros y empresas que vean afectados sus derechos laborales debido a los paros.
Defendemos tu derecho al trabajo ⚖️💪
— Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (@MitradelPma) May 11, 2025
☝️ Trabajadores, empresas y proveedores, su voz cuenta.
Si no puedes ingresar a cumplir con tu jornada regular 🚧, repórtalo al 6344-1931 o 6860-5167 (Whatsapp📱).
¡Tu denuncia es confidencial! 🔒#ConPasoFirme #MitradelContigo pic.twitter.com/gofeWjjqbu
Las denuncias serán atendidas de manera confidencial, y el Mitradel brindará orientación y respuestas adecuadas para permitir la fiscalización de obras y proyectos, con el objetivo de levantar el informe o acta correspondiente. Para realizar las denuncias, se requerirá suministrar los datos personales del denunciante (quienes serán tratados de manera confidencial), el nombre de la persona que impide el acceso al puesto de trabajo, la ubicación de la obra o empresa, y una descripción clara de los objetivos a investigar.
El Mitradel también recordó que la actual paralización de actividades por parte de organizaciones sociales y grupos de trabajadores constituye una “medida de hecho” que no sigue el procedimiento de conciliación establecido en el artículo 475 del Código de Trabajo. Al tratarse de un abandono temporal del trabajo, esta acción no está justificada y afecta directamente a importantes proyectos de infraestructura que impulsan la reactivación económica del país.
En este sentido, el Mitradel hace un llamado a la clase trabajadora para que regrese a sus puestos laborales, garantizando que el gobierno protegerá sus derechos y que la continuidad de las obras será defendida en aras del interés público y el bienestar de todos los panameños.