El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) informó que Panamá presentará observaciones formales ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en respuesta a las alegaciones enviadas por la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi).
Según la entidad, estas observaciones estarán respaldadas por documentación probatoria, con el objetivo de “aclarar los hechos” y ofrecer una “visión precisa de la situación laboral del país”.
Jackeline Flórez, jefa de Cooperación Técnica Internacional del Mitradel, explicó que este procedimiento responde al “compromiso del Estado panameño” como miembro activo de la OIT, el cual incluye la obligación de responder a los señalamientos realizados en el marco de este foro internacional.
Flórez agregó que Panamá no enfrenta un proceso sancionador por parte de la OIT, ya que esta organización no actúa como un tribunal, sino como un organismo enfocado en la promoción de los derechos laborales, el trabajo decente y la paz social. Enfatizó, además, el carácter tripartito de la OIT, compuesto por gobiernos, empleadores y trabajadores, lo que “refuerza su papel como promotor de la justicia social a nivel mundial”.
Conusi presentó recientemente una informe ante la OIT en el que destaca denuncias de “persecución a la libertad sindical” y expresa que existe en el país “un preocupante retroceso en el respeto a los derechos humanos”.