Exclusivo Suscriptores

El Miviot, sin recursos para proyectos sociales, usará fondos de los arrendatarios

El Miviot, sin recursos para proyectos sociales, usará fondos  de los arrendatarios
El proyecto Techos de Esperanza es uno es una iniciativa que lleva adelante el Miviot. Archivo

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) ante la falta de recursos para los proyectos sociales de vivienda, utilizará los depósitos de arrendamientos.

El director general de Arrendamientos, Luis Garcia, indicó que aquellos depósitos de garantía que no han sido reclamados por los arrendatarios o propietarios de los inmuebles por un periodo de 20 años serán desafectados para ser utilizados en proyectos sociales de vivienda.

Adjuntos

Arredamiento.pdf

La desafectación quedó establecida en el Decreto Ejecutivo 21 del 10 de mayo de 2023, donde se indica en su artículo 4 que “los fondos provenientes de los depósitos, se destinarán a la ejecución de los programas de asistencia habitacional, Plan Progreso, Techos de Esperanza, Recuperando Mi Barrio, así como para el Fondo de Asistencia Habitacional y otros proyectos similares de interés social que ejecute el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial”.

El funcionario sostuvo que por ejemplo, el Plan Progreso no solo ofrece una vivienda, sino que un espacio para que la persona pueda establecer un negocio.

Por su parte, José Antonio Díaz, presidente de la Asociación de Propietarios de Inmuebles (API), manifestó que al menos serían de $15 millones a $20 millones la suma en depósitos que podría usar el Gobierno en proyectos de interés social.

Añadió que la API y otras agrupaciones están considerando demandar la Ilegalidad, ya que probablemente los arrendatarios no van a permitir consignar sus depósitos al Miviot por falta de seguridad jurídica.

Díaz planteó que el artículo 13 de la Ley 93, de octubre de 1973 establece la obligación al arrendatario de entregar un depósito equivalente a un mes del canon de arrendamiento, el cual debe ser consignado por el arrendador, suma que una vez consignada ante la Dirección Nacional de Arrendamientos estará bajo su control y manejo. No obstante, dijo que será devuelta a su depositante (arrendatario) al terminar el contrato de arrendamiento.

La decisión del entidad es tomada en plena campaña electoral para el 2024.

El Miviot para este año tiene un presupuesto de al menos $119. 8 millones, de los cuales se destinarán $14.6 millones para funcionamiento y $105.1 millones para inversiones.



LAS MÁS LEÍDAS

  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más
  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Continúan las labores de búsqueda del buzo del Canal de Panamá desaparecido en las esclusas de Gatún. Leer más
  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • Corte no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más
  • Se concretan cambios en Copa Holdings: Stanley Motta deja el cargo y asume la presidencia Pedro Heilbron. Leer más
  • David Ochy llegó a Panamá: fue extraditado desde Costa Rica, para que responda por el caso New Business. Leer más