MOP inicia rehabilitación de la vía Centenario con cierre parcial hasta el 31 de mayo

MOP inicia rehabilitación de la vía Centenario con cierre parcial hasta el 31 de mayo
El mal estado de la vía Centenario, huecos, losas hundidas y herbazales en los hombros. Foto: Alexander Arosemena

Los trabajos de reposición de más de 5 mil metros cuadrados de losas deterioradas en la vía Centenario comenzarán a partir del 5 de mayo, desde el tramo que va desde el estadio Rod Carew hasta el corregimiento de Burunga, en el distrito de Arraiján, en Panamá Oeste.

+info

Huecos y losas levantadas en la vía Centenario: una odisea diaria para los conductoresAnuncian cierres parciales en la vía Centenario por trabajos que se extenderán por un mesPanamá invertirá unos $775 millones en el Plan de Infraestructura vial Regional

Son 21 kilómetros de carretera, desde el estadio hasta el puente Perurena, incluyendo el puente Centenario, por donde transitan más de 25 mil vehículos diariamente. No obstante, las reparaciones no incluirán el puente vehicular.

MOP inicia rehabilitación de la vía Centenario con cierre parcial hasta el 31 de mayo
Congestionamiento vehicular en la vía que conduce al puente Centenario. LP/Alexander Arosemena

Los trabajos se hacen necesarios sobre la vía Centenario, una estructura deteriorada, con huecos, losas desniveladas, una carpeta de concreto con rajaduras y barandales golpeados y donde se registran muchos accidentes a causa del mal estado de la carretera.

La queja de los conductores, como Simón Polanco, que utilizan esta importante arteria todos los días para dirigirse a su casa es constante. Comenta que los gastos por los daños a su vehículo son contantes, porque cada vez hay nuevos huecos y las juntas de las losas maltratan más las llantas y los amortiguadores.

Esta vía que conecta Panamá Oeste con la ciudad capital registra problemas como el levantamiento de losas en varios tramos del pavimento de concreto. Esta situación se observa en ambos sentidos: de Panamá hacia Arraiján y viceversa.

MOP inicia rehabilitación de la vía Centenario con cierre parcial hasta el 31 de mayo
El mal estado de la vía Centenario ha sido causante de accidentes de tránsito. Foto: Alexander Arosemena

A 1.3 kilómetros después del puente Centenario, sobre la vía Centenario, los conductores de equipo pesado han denunciado un socavón al borde de la carretera que cada vez se hace más grande. El MOP ha colocado unos bloques tipo “jersey” de plástico y un letrero de precaución, precisamente para que los conductores presten atención y reduzcan la velocidad al pasar por ese punto.

Por la vía Centenario circulan equipos pesados, camiones con mercancía que se dirige hacia Merca Panamá, autobuses y vehículos particulares que van hacia el sector oeste, y la velocidad por esta carretera rápida ronda entre los 80 y 100 kilómetros por hora.

Ahora, con el Plan de Rehabilitación de la Red Vial, conocido como “Tapa Hueco”, que implementará el Ministerio de Obras Públicas (MOP), se busca eliminar las losas en mal estado. Adicionalmente, se hará el reemplazo de la barrera metálica tipo “W” y el sellado de juntas.

Precisamente, las labores de reparación de la carretera se iniciarán en este punto donde se reporta el socavón, debido al peligro que representa.

El ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade, explicó que los trabajos consisten en la reposición de 5 mil metros cuadrados de losas. “En este tipo de trabajo no es recomendable que las losas queden abiertas, por lo que se usará concreto de secado rápido (24 horas) y no se ejecutará en horario pico”.

“Los trabajos para la rehabilitación de esta importante vía abarcan también la reparación de barandales”, explicó Andrade, quien precisó que el monto de las obras asciende a 3 millones de dólares.

Estas labores forman parte del Proyecto de Rehabilitación de la Vía Centenario, que ejecuta el MOP a través de la empresa constructora Transeq, S.A.

A lo largo de la vía Centenario se registrarán cierres parciales en uno de los carriles desde el lunes 5 de mayo hasta el 31 de mayo, en el horario de 7:00 a.m. a 4:00 p.m.

Para mayor seguridad, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) estará vigilante durante estas reparaciones. Además, exhorta a los conductores a tomar las precauciones necesarias y estar atentos a la señalización en el área de trabajo, con el fin de evitar contratiempos durante el desarrollo del proyecto.

Por su parte, el MOP recomienda a los conductores atender la señalización, manejar con precaución y estar atentos a la orientación que brinden los agentes de tránsito.

La vía Centenario fue construida entre los años 2000 y 2003, e inaugurada en 2005 junto con el puente Centenario.

En esta carretera se han realizado varias inversiones de mantenimiento. Por ejemplo, en 2017 se destinaron 16.5 millones de dólares para trabajos ejecutados por la empresa Centralmix, que comenzaron ese año y terminaron en 2018. En 2022, nuevamente se invirtió en la mejora y limpieza de la rodadura, por un monto de 202 mil dólares.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Capturan a exmilitar condenado por el asesinato del padre Héctor Gallego tras más de 30 años prófugo. Leer más
  • Imputan cargos y ordenan detención a implicados en red de tráfico internacional de autos. Leer más