La Alcaldía de San Miguelito lanzó una Solicitud de Información (SDI) como parte del estudio previo y consulta al mercado sobre el “Servicio de recolección, transporte y disposición final de desechos sólidos en el distrito de San Miguelito”.
El objetivo es recopilar datos que permitan elaborar un pliego de cargos para la futura licitación de este servicio.

Actualmente, la empresa Recicladora Vida y Salud San Miguel (Revisalud, S.A.) mantiene un contrato de concesión con el Municipio de San Miguelito, que le otorgó hace 25 años los derechos exclusivos sobre la recolección, tratamiento, disposición final y comercialización de los desechos urbanos en el distrito. Este contrato vence en los próximos seis meses, específicamente el 18 de enero de 2026.
La alcaldesa de San Miguelito, Irma Hernández, ha iniciado el proceso para reemplazar a Revisalud, S.A. una vez concluya su contrato. Por ello, el 2 de julio se publicó en el portal de PanamáCompra una SDI dirigida a proveedores directos e indirectos interesados en participar en la consulta al mercado para este servicio.
“Esta SDI forma parte del estudio de mercado que realiza esta entidad para obtener información sobre la realidad del sector, los perfiles de los posibles proveedores del rubro de aseo urbano, innovación ambiental y gestión de desechos sólidos. Cabe señalar que esta información permitirá conocer las virtudes y limitaciones del mercado respecto a las especificaciones técnicas requeridas, así como garantizar una mayor participación de los interesados en aportar insumos para construir un pliego de cargos que integre diversas aristas”, detalla el documento.
Los interesados deberán presentar sus propuestas en la Alcaldía de San Miguelito a más tardar el 14 de julio, hasta las 4:00 p.m.
La entidad indicó que la información proporcionada será de uso exclusivo para la elaboración y estructuración del pliego de cargos, y se basará en la experiencia de mercado, capacidades técnicas, financieras y organizacionales, precios de referencia y necesidades presupuestarias.
Estamos en camino a una nueva empresa de recolección de residuos. Publicamos una Solicitud de Información (SDI) para construir juntos un servicio de basura más justo, eficiente y sostenible.https://t.co/1e9ipZ3J9n
— Irma Hernández (@irmaehernandezb) July 10, 2025
Plan de gestión de residuos
Ante las múltiples quejas por el deficiente servicio de recolección de basura en los nueve corregimientos del distrito, Hernández contrató en noviembre del año pasado a la empresa Linvestor Group INC, por un monto de 33 mil dólares, para realizar una consultoría destinada a la elaboración de un Plan de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos en San Miguelito.
El estudio reveló que, aunque la frecuencia oficial de recolección es de tres veces por semana por sector, esta no se cumple de manera sistemática, lo que genera retrasos prolongados en diversas comunidades. Esta “disfunción operativa” fue atribuida a la capacidad insuficiente de la flota activa, que al momento del análisis contaba con solo 22 camiones y 230 trabajadores.

En San Miguelito se generan aproximadamente entre 400 y 440 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos, lo que representa un desafío sustancial para la capacidad operativa del sistema actual de recolección y transporte. Sectores como Belisario Frías, Mano de Piedra, Nuevo Veranillo, Samaria y Santa Librada, entre otros, continúan enfrentando problemas con la disposición de los desechos domiciliarios.

Con una población estimada de 375,000 habitantes, San Miguelito genera un promedio mensual de 11,504.80 toneladas de residuos, lo que equivale a una generación per cápita de aproximadamente 1.02 kilogramos por persona por día. Según el estudio de Linvestor Group INC, este valor se encuentra dentro del rango típico para zonas urbanas de América Latina, aunque se aproxima al límite superior.
Entre las conclusiones más relevantes del informe destaca “la urgencia de avanzar hacia un sistema de gestión de residuos más eficiente, enfocado en la reducción en la fuente, la separación de materiales reciclables y la valorización de los desechos”.