Naviferias 2025 del IMA: Jamones y más productos a partir del 2 de diciembre

Naviferias 2025 del IMA: Jamones y más productos a partir del 2 de diciembre
Los productos que se venderán en las cajas navideñas. Yaritza Mojica

A partir del próximo 2 de diciembre iniciará la venta de las cajas navideñas que incluirán el tradicional jamón ahumado o picnic. Estas bolsas estarán disponibles en las denominadas Naviferias 2025, organizadas por el Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA).

Nilo Murillo, director del IMA, explicó que cada caja, con un costo de $15.00, contendrá jamón picnic con hueso, 10 libras de arroz, una lata de guandú, una libra de sal y una libra de azúcar, productos que pueden distribuirse de manera uniforme a nivel nacional.

El programa “Naviferia”, que este año contempla una inversión de $12 millones, fue confirmado por la administración del Instituto de Mercadeo Agropecuario. Las autoridades destacaron que, pese al costo total, el retorno estimado por la contribución de los usuarios ronda los $5 millones.

El costo de mercado de la caja navideña ronda los $32.00, pero con el subsidio estatal, el ahorro para cada comprador se estima en $17.00. “Es un alivio directo al bolsillo, sobre todo en diciembre”, destacó Murillo.

En conferencia de prensa, el IMA informó que las Naviferias iniciarán el 2 de diciembre y, por primera vez, se realizarán en paralelo en varios puntos del territorio nacional. Según Murillo, la venta comenzará entre las 5:30 a.m. y las 6:00 a.m., y se extenderá hasta las 12:00 p.m. o hasta atender al último cliente, garantizando abastecimiento diario según la demanda.

En 2024, el distrito de San Miguelito registró la mayor asistencia, con 22 mil compradores en un solo día, y se espera un incremento para esta edición.

Del 2 al 5 de diciembre, las actividades se desarrollarán en las provincias de Chiriquí, Los Santos, Herrera y Panamá (Chepo), acercando productos accesibles a miles de familias.

Murillo señaló que se ampliará la cobertura, pasando de 89 Naviferias realizadas en 2024 a 123 en 2025, con el objetivo de llegar a más comunidades y garantizar que más familias puedan beneficiarse.

El director del IMA detalló que, del total del presupuesto, $3 millones fueron utilizados para la compra de productos nacionales y $2 millones se destinaron a solventar importaciones. De las 500 mil unidades de jamón ahumado con hueso, 200 mil fueron adquiridas a la distribuidora nacional y 300 mil a la agroindustria panameña, lo que también impulsa la producción local.

El IMA recordó a la población que, para realizar sus compras, deben llevar efectivo, cédula y una bolsa reutilizable.

Además, recalcó que el proceso de entrega contará con medidas de seguridad apoyadas por la Policía Nacional y con un sistema de verificación mediante código QR, que impide compras duplicadas y permite generar estadísticas en tiempo real. “El QR nos dice cuándo compraste y garantiza que no puedas volver a hacerlo; así todo el mundo recibe lo suyo”, explicó el director del IMA.

El calendario de las Naviferias establece que el 2 de diciembre se iniciará en Bugaba, Barcelona y Renacimiento, en la provincia de Chiriquí.En Los Santos, se llevará a cabo en La Villa, Macaracas, Guararé, Las Tablas, Pedasí, Pocría y Tonosí; mientras que en Herrera se realizará en Chitré, Monaguillo y La Arena.

Uno de los distritos con mayor demanda es San Miguelito, donde la feria se realizará el 17 de diciembre en la tienda del IMA en Pan de Azúcar.

Las Naviferias se extenderán hasta el 24 de diciembre en la comarca Ngäbe-Buglé, específicamente en las comunidades de Kusapín y Santa Catalina.

Naviferias 2025 del IMA: Jamones y más productos a partir del 2 de diciembre
Naviferias 2025 del IMA: Jamones y más productos a partir del 2 de diciembre

Naviferias 2025 del IMA: Jamones y más productos a partir del 2 de diciembre
Naviferias 2025 del IMA: Jamones y más productos a partir del 2 de diciembre

El director también subrayó que no se permitirá la distribución de cajas a través de diputados, juntas comunales o alcaldías, en cumplimiento de la instrucción presidencial de evitar politización. “Nada de politiquería. Esta ayuda es directa del Estado al pueblo”, concluyó.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bolillo Gómez da una lección de orgullo y amor por la camiseta. Leer más
  • Naviferias 2025 del IMA: Jamones y más productos a partir del 2 de diciembre. Leer más
  • Aprehenden a cinco personas vinculadas a un presunto fraude contra un banco por más de $785 mil. Leer más
  • ‘Solo vine a felicitar a Panamá’: Bolillo Gómez tras el 3-0 en el Rommel Fernández. Leer más
  • Empresas cuestionan pliego del Meduca y la DGCP ordena frenar temporalmente millonaria licitación tecnológica. Leer más
  • Hijo de magistrado Cedalise recibe detención domiciliaria por operación Eros. Leer más
  • Thomas Christiansen celebra clasificación de Panamá al Mundial 2026: ‘Mostraron por qué son Panamá’. Leer más