Oropouche en Panamá: 153 casos reportados hasta el 15 febrero de 2025

Oropouche en Panamá: 153 casos reportados hasta el 15 febrero de 2025
El virus oropouche no tiene tratamiento ni vacuna. Cortesía


El brote del virus oropouche en Panamá sigue en aumento, con 153 casos confirmados hasta el 15 de febrero, según el departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa). La mayoría de los contagios corresponden a residentes de Darién o a personas con historial de viaje reciente a esta provincia.

+info

El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en PanamáPanamá y Brasil lideran los casos de oropouche en las Américas en 2025Alerta epidemiológica en Darién: Minsa confirma brote de fiebre oropouche

Esta información fue revelada el lunes 17 de febrero durante el Simposio de Epidemiología Molecular “Una sola salud para dilucidar y controlar un brote del virus oropouche en Darién”, donde científicos del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) y funcionarios del Minsa analizaron la propagación del virus y las estrategias de control.

Según los datos de la semana epidemiológica No.5 (del 26 de enero al 1 de febrero de 2025), en ese periodo se notificaron 51 nuevos casos, elevando el total acumulado a 107. Actualmente, la cifra ha aumentado a 153.

Desde su aparición en Darién, hay casos que se han movilizado a Chepo (Tortí) y La Chorrera. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha señalado que Panamá y Brasil son los países con el mayor número de casos reportados en la región en 2025.

Oropouche en Panamá: 153 casos reportados hasta el 15 febrero de 2025
Virus del oropouche.

Ante esta situación, el departamento de Control de Vectores del Minsa ha reforzado las medidas preventivas y capacitado a inspectores de Chiriquí en estrategias para contener la propagación del virus. Las autoridades sanitarias instan a la población a eliminar criaderos de mosquitos, usar repelente y adoptar medidas de protección para prevenir nuevos contagios.

El brote que surgió en Darién en diciembre de 2024 muestra una tendencia a la disminución, explicó el epidemiólogo del Icges Jean Paul Carrera, quien recordó que inicialmente se detectaron 34 casos.


LAS MÁS LEÍDAS