Padres de familia y estudiantes cierran pista en Jaqué exigiendo nombramientos de docentes; avión de Air Panamá no puede despegar

Padres de familia y estudiantes del Centro Educativo Marcos Medina Ambulo de Jaqué, Darién, realizaron una protesta bloqueando la pista de aterrizaje local como medida de presión ante el deterioro de las instalaciones de su escuela.

De acuerdo con una de las estudiantes que hace parte del bachiller en ciencias, en el centro educativo no imparten las materias de física, matemática y biología.

“La escuela está derrumbándose, los baños son un asco, el agua no se puede tomar y muchas cosas más, pero lo principal son los profesores porque somos unos estudiantes graduando y necesitamos a los profesores para graduar”, aseguró.

La manifestación impidió el despegue de una aeronave de la aerolínea Air Panamá, correspondiente al vuelo PST 6601, según informó la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) en un comunicado de prensa.

Padres de familia del Centro Educativo Marco Medina Ambulo, en Jaqué, han protestado en reiteradas ocasiones solicitando al Ministerio de Educación (Meduca) y a la Regional Educativa de Darién una respuesta ante los problemas de infraestructura que, por años, ha presentado la escuela. Solo ayer, 19 de mayo protestaron exigiendo soluciones.

Los padres y estudiantes denuncian la falta de salones de laboratorio, la necesidad de cambiar todo el techo del plantel, ya que tiene filtraciones y goteras. También señalan el mal estado de los sanitarios y la ausencia de una cancha deportiva para los estudiantes. Además, solicitan el nombramiento de un director titular y de docentes permanentes para que impartan las materias de Física, Química, Biología, Matemáticas y Español.

La comunidad educativa asegura que las clases permanecerán suspendidas hasta que una comisión del Gobierno se traslade al lugar para constatar la situación.

Ante este panorama, la directora regional de Educación de Darién, Libertad Rivera, señaló que esta situación en la escuela Marco Medina Ambulo es un problema que tiene más de 15 años sin resolverse.

Explicó que el problema está relacionado con la falta de gestión adecuada de fondos debido a la ausencia de un director en el plantel, lo cual ha dificultado las labores de mantenimiento preventivo y correctivo.

Rivera indicó que, con respecto al proyecto de mejoras, la entidad ha lanzado licitaciones para la rehabilitación de la escuela; sin embargo, estas han quedado desiertas debido a la lejanía del centro educativo.

“Lo que tenemos aquí en Marco Medina Ambulo es una situación de vieja data que estamos tratando de solventar desde la dirección regional, porque ya hay un proyecto aprobado para el cambio del techo del centro educativo”, afirmó.

Actualmente este centro educativo no figura en los proyectos de infraestructura que se encuentra en la plataforma Meduca SIG. En Darién solo reportan cuatro proyectos de infraestructura, mientras que en el Plan de Mantenimiento, no está incluido para este periodo.

En total en la Región Educativa de Darién hay 146 centros escolares oficiales, con una población de 14,545 estudiantes.

En cuanto a la situación de Arimae, se aclara que no hay protestas estudiantiles ni problemas en los centros educativos, sino una situación comunitaria relacionada con el contexto nacional.

Actualmente, la escuela Gerardo Bocoriso se mantiene cerrada por motivos de seguridad, informó la Regional de Educación de Darién.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Se llama Carretero, pero sus negocios vuelan con Maduro (y familia). Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Comunidad china rechaza posible remoción de monumentos en el Mirador del Puente de las Américas. Leer más
  • Crisis educativa: docentes seguirán en las calles hasta que Ley 462 sea derogada. Leer más
  • Riesgo nocturno en la Interamericana: autoridades piden no transitar. Leer más