El Campeonato Mundial de Debate Escolar, conocido como World Schools Debating Championship (WSDC), fue inaugurado oficialmente en las instalaciones de la Autoridad del Canal de Panamá (APC), donde participan más de 550 estudiantes de secundaria de 59 países, que debaten sobre temas sociales, ambientales, políticos y económicos.

Las actividades, que incluyen rondas de debate y eventos culturales, se desarrollarán desde el 22 de julio hasta el 1 de agosto.
El torneo, fundado en 1988 en Australia, comenzó con solo seis equipos y actualmente reúne a casi 60 naciones. Cada país está representado por un equipo de cinco estudiantes y un suplente, que compiten en distintas rondas hasta que el jurado toma una decisión.

La ceremonia de apertura se realizó en el Centro de Capacitación Ascanio Arosemena, y contó con la participación de autoridades nacionales e internacionales.
“El Canal conecta océanos, continentes, personas y posibilidades, y hoy también conecta ideas, a través del diálogo y el debate”, expresó el ministro para Asuntos del Canal y presidente de la Junta Directiva, José Ramón Icaza. “Aquí le darán forma a ideas con potencial para construir puentes de entendimiento y acciones colectivas para un futuro sostenible”.
Por su parte, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez Morales, destacó el valor del torneo para Panamá: “El flujo de conocimiento que veremos en esta competencia será casi tan grande como el flujo de agua que mueve los barcos a través del Canal”.
Desde Aspade, Alejandro Espino señaló que el debate construye fronteras, y hoy Panamá se convierte en hogar de ideas, pensamientos y discusiones que transforman.
Los jueces principales del torneo, Varshini Venkatesh y Jason Xiao, agradecieron la calidez y el compromiso de Panamá con la educación y la juventud. La inauguración también incluyó presentaciones folclóricas.
El WSDC 2025 es organizado por el Canal de Panamá y la Asociación Panameña de Debate (Aspade), una organización sin fines de lucro que impulsa el debate como herramienta educativa y de transformación social.