Un total de 1,881 migrantes fueron regresados a sus países de origen durante los últimos cinco meses con ayuda de los Estados Unidos.
Así lo destaca un informe del Servicio Nacional de Migración, el cual señala que las deportaciones y expulsiones se realizaron bajo el “Plan Firmeza”, implementado por la gestión del presidente José Raúl Mulino.
El informe detalla que 1,627 migrantes irregulares fueron deportados y 254 expulsados del país.
Los vuelos de deportación comenzaron el 7 de agosto del año pasado, tras la firma de un acuerdo de colaboración con Estados Unidos. Ese día, los primeros migrantes irregulares que ingresaron a Panamá a través de la selva del Darién fueron devueltos a Medellín, Colombia.
Migración informó que, hasta la fecha, se han realizado 43 vuelos de deportación: 29 a Colombia, donde se repatriaron 1,065 migrantes; 12 a Ecuador, con un total de 397 personas; y dos vuelos combinados que permitieron la repatriación de 48 ciudadanos a Vietnam y 215 a la India.
Además, según la entidad, se han deportado a seis migrantes de Irán, cuatro de Perú, tres de Afganistán, tres de Líbano, dos de China y uno de cada uno de los siguientes países: Armenia, Yemen, Pakistán, Ghana y Turquía.
Del total de 1,881 migrantes deportados y expulsados, 133 fueron retornados a sus países en 16 vuelos comerciales financiados con recursos del Servicio Nacional de Migración. En estos viajes, se repatriaron a 50 ciudadanos colombianos, 17 venezolanos, 15 nicaragüenses y 51 migrantes provenientes de otras naciones.