Panamá suspende licencias de aprovechamiento forestal en bosques de Darién por tala ilegal

Panamá suspende licencias de aprovechamiento forestal en bosques de Darién por tala ilegal
Se detectó tala ilegal dentro y fuera de los permisos otorgados. Cortesía/Miambiente

Once licencias de aprovechamiento forestal en bosques de la provincia panameña de Darién fueron suspendidas tras comprobarse la existencia de tala ilegal dentro y fuera de los áreas dadas en concesión, informó este jueves el Ministerio de Ambiente.

Esta medida de protección ambiental fue ordenada por un juez de Garantías tras “denuncias presentadas por acciones de devastación en las comunidades de Tamagantí, Papanatí y Cochino en el corregimiento de Yape, distrito de Pinogana”, en Darién, provincia fronteriza con Colombia.

En un recorrido por esas zonas, el Ministerio de Ambiente estableció “la existencia de una tala ilegal dentro y fuera de los permisos otorgados” en un sector de Pinogana.

Un informe al respecto fue enviado a la Fiscalía Adjunta de Delitos Ambientales, que inició un proceso para determinar la comisión de los delitos, agregó el despacho de Ambiente en una declaración pública.

La licencia de aprovechamiento forestal es la facultad que el Estado otorga a personas individuales o jurídicas, para que por su cuenta y riesgo realicen aprovechamientos sostenibles de los recursos forestales, incluyendo la madera, semillas, resinas, gomas y otros productos no maderables en terrenos de propiedad privada, cubiertos de bosques.

El conocido como Estrecho del Darién en Panamá es uno de los cinco grandes bosques de Centroamérica, junto con el bosque Maya, que ocupa partes de México, Guatemala y Belice; la Mosquitia en Honduras y Nicaragua; el Parque Nacional Indio Maiz-Tortuguero en Nicaragua y Costa Rica; y el Parque Internacional La Amistad en Costa Rica y Panamá.

Este bosque, que ocupa el 80% de la superficie de la provincia de Darién, ha sido afectado por años por la deforestación a causa de la extensión de la frontera agrícola y pecuaria y por la tala ilegal, de acuerdo con los datos oficiales.


LAS MÁS LEÍDAS

  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • Continúan las labores de búsqueda del buzo del Canal de Panamá desaparecido en las esclusas de Gatún. Leer más
  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más
  • Corte no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más
  • Estos son los tres nuevos destinos que operará Copa Airlines desde Panamá. Leer más
  • Retraso en el pago de quincena obligará a docentes activos a impartir clases virtuales. Leer más