Exclusivo Suscriptores

Paro del Suntracs se debilita; maestros aumentan presión

Paro del Suntracs se debilita; maestros aumentan presión
El MOP reactiva proyectos a pesar del paro en el sector construcción. LP/Elysée Fernández

Las acciones de protesta en diversas regiones del país no cesan. Veraguas y Bocas del Toro son las provincias donde las manifestaciones han escalado más. Sin embargo, la paralización en el sector de la construcción, convocada por el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) muestra signos de disminución.

+info

Gremios docentes reafirman paro y exigen la renuncia de la ministra de EducaciónEl MOP reactiva proyectos a pesar del paro en el sector construcción, pero obras millonarias siguen detenidas

Según el Ministerio de Obras Públicas (MOP), de forma paulatina se han podido reactivar unos 65 proyectos, de 90 que estaban paralizados.

Del 50% de las obras detenidas al inicio de la huelga, el pasado 28 de abril, solo un 30% de proyectos de inversión y cuatro de emergencia permanecen detenidos, de acuerdo con nueva información proporcionada ayer por la entidad.

Mientras tanto, los gremios magisteriales reiteran su posición de exigir la derogación de la Ley 462, que reforma la Caja de Seguro Social y del memorando de entendimiento, y ahora suman la petición de renuncia de la ministra de Educación, Lucy Molinar.

Como consecuencia del paro de los docentes ya se han perdido 12 días de clases del calendario escolar 2025, y el próximo 13 de junio debe culminar el primer trimestre del año escolar.

Se prevé que a partir de mañana lunes se sumen a las manifestaciones los pueblos originarios.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Ricardo Martinelli abandona la embajada de Nicaragua y se traslada a Colombia. Leer más
  • Detienen provisionalmente a exrepresentante por homicidio culposo agravado. Leer más
  • Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola. Leer más
  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Secretaria de Educación de Estados Unidos manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales. Leer más
  • Embajador de EUA se reúne con un grupo de diputados y revoca invitación a otros. Leer más
  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más