Exclusivo Suscriptores

Peligro en tu manicura: Minsa ordena el retiro de esmaltes semipermanentes tóxicos

Peligro en tu manicura: Minsa ordena el retiro de esmaltes semipermanentes tóxicos
Cuide sus uñas: revise siempre los ingredientes de los esmaltes semipermanentes y evite sustancias peligrosas. iStock

La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Resolución 218 publicada el 29 de octubre en Gaceta Oficial, ordenó el retiro y la prohibición de la comercialización de dos sustancias ampliamente utilizadas en los esmaltes de uñas semipermanentes, consideradas carcinógenas, mutágenas y tóxicas.

Se trata del óxido de trimetilbenzoildifenilfosfina (TPO) y la dimetiltolilamina (DMPT). La autoridad sanitaria enfatizó la importancia de que los consumidores revisen el etiquetado de los esmaltes semipermanentes y elijan marcas que indiquen estar libres de TPO y DMPT para garantizar su seguridad.

Estas dos sustancias, derivadas del petróleo y presentes en esmaltes y geles de uñas, son un “fotoiniciador” para que el gel de uña empiece a endurecerse cuando le da la luz ultravioleta y un “compuesto condicionante”, una especie de aditivo que mejora la adhesión y dureza del esmalte.

El uso de esmaltes semipermanentes ha aumentado significativamente en los últimos años. Estos productos son especiales: se secan con lámparas LED de luz UV y pueden mantenerse en las uñas durante dos o tres semanas. Sin embargo, hasta ahora se desconocían los posibles riesgos asociados a componentes como el TPO y el DMPT, que se emplean para acelerar el secado del color y asegurar que el esmalte se adhiera y endurezca correctamente bajo la lámpara LED.

La medida busca proteger la salud de los consumidores y prevenir los riesgos derivados de la exposición a sustancias químicas que podrían tener efectos nocivos a largo plazo. La Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Minsa recomienda a los establecimientos retirar de inmediato cualquier producto que contenga estas sustancias y enfatiza la importancia de revisar la información en las etiquetas antes de adquirir cosméticos, especialmente los relacionados con tratamientos de uñas.

Además, las autoridades de salud cancelaron los registros sanitarios y los trámites de aprobación de productos que contengan estas sustancias.

Desde el 1 de septiembre, la Unión Europea ha prohibido los esmaltes de uñas semipermanentes que contengan TPO y DMPT por considerarlos potencialmente tóxicos. En concreto, se señala que estos compuestos, presentes en la composición de algunos esmaltes, son cancerígenos y tóxicos a largo plazo para la fertilidad.

Con esta resolución, el Minsa busca garantizar la seguridad de los consumidores y evitar los riesgos derivados de la exposición a sustancias químicas peligrosas en esmaltes semipermanentes. Las autoridades reiteran la importancia de revisar el etiquetado de los productos y optar por alternativas libres de TPO y DMPT, en línea con las normas internacionales de salud.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Contraloría ordena secuestro de bienes por $285 mil al exalcalde de San Miguelito por presuntas irregularidades. Leer más
  • Corte Suprema de Justicia rechaza recurso que cuestionaba detenciones durante las protestas en Bocas del Toro. Leer más
  • Destituyen a funcionario del Meduca tras protagonizar incidente en horario laboral. Leer más
  • Sacyr pierde demanda de $2,362 millones contra Panamá ante tribunal internacional. Leer más
  • Aprehenden a funcionario de la CSS por presuntamente solicitar pagos irregulares a una empresa en Chiriquí. Leer más
  • Cervecería Nacional anuncia la reducción de personal por ‘caída de ventas y aumento de impuestos’. Leer más
  • El ferrocarril que sostiene el pulso logístico de Panamá.. Leer más