Exclusivo Suscriptores

Preocupación por el pliego del teleférico: alcaldesa Hernández pide incluir espacios comunitarios

Preocupación por el pliego del teleférico: alcaldesa Hernández pide incluir espacios comunitarios
El proyecto contempla seis estaciones, de las cuales cuatro estarán ubicadas en San Miguelito. Archivo

La alcaldesa del distrito de San Miguelito, Irma Hernández, expresó su preocupación por el pliego de condiciones establecido por el Metro de Panamá, S.A., para la licitación del proyecto de construcción del teleférico que conectará los distritos de Panamá y San Miguelito, cuyo precio de referencia es de $278.6 millones, sin incluir el costo de financiamiento.

+info

Licitación del teleférico contempla transporte de hasta 3,600 personas por horaMetro de Panamá abre licitación por $278 millones para construir teleférico en San Miguelito y PanamáProyecto del teleférico avanza: Metro de Panamá coordina aspectos financieros con el MEF

El proyecto, publicado en Panamá Compras el pasado 3 de octubre, incluye la concesión administrativa para la financiación, estudios y diseños; la construcción de obras civiles; la fabricación, suministro, instalación y puesta en marcha del sistema de teleférico; la operación por 23 años; su mantenimiento; y la posterior reversión de la infraestructura y sistemas.

Ante este pliego de condiciones, la alcaldesa de San Miguelito destacó la importancia de que el teleférico no solo funcione como un medio de transporte, sino que también genere desarrollo económico, servicios y oportunidades para el distrito.

Hernández expresó su preocupación porque algunos aportes realizados por la Dirección de Planificación Urbana (DPU) de la alcaldía no fueron considerados en el pliego, a pesar de haber participado en el proceso de evaluación.

“El teleférico no solo debe trasladar a las personas de un punto A a un punto B, sino convertirse en un catalizador de servicios y oportunidades. Nos preocupa que elementos como espacios comerciales en las estaciones o centros de atención infantil hayan sido eliminados del pliego”, señaló Hernández.

El proyecto contempla seis estaciones, de las cuales cuatro estarán ubicadas en San Miguelito. El trazado se extenderá desde la ciudad de Panamá hasta el distrito de San Miguelito, con seis estaciones: Balboa, Cincuentenario, Samaria, Mano de Piedra, Valle de Urracá y Torrijos Carter.

Preocupación por el pliego del teleférico: alcaldesa Hernández pide incluir espacios comunitarios
Trazado del proyecto del teleférico de Panamá y San Miguelito. Fuente: MPSA/Pliego de cargos

Precisamente la Alcaldía de San Miguelito ha elevado consultas al Metro de Panamá, S.A., para garantizar que las necesidades del distrito sean atendidas. “Queremos formar parte de las mesas de trabajo para asegurar que las decisiones reflejen las prioridades de nuestros vecinos”, añadió.

Preocupación por el pliego del teleférico: alcaldesa Hernández pide incluir espacios comunitarios
Municipio de San Miguelito. Foto: Elysée Fernández

Hernández destacó que algunas estaciones, como la del Complejo Deportivo de Torrijos Carter, podrían integrar espacios complementarios para la comunidad, como Centros de Orientación Infantil (COIF), especialmente en zonas de alta densidad poblacional. “Esperamos que estas propuestas sean consideradas, permitiendo que la mano de obra local participe y que los vecinos se beneficien directamente de este megaproyecto”, concluyó la alcaldesa.

En cuanto a los terrenos para las estaciones, algunos aún están en evaluación, incluyendo espacios pertenecientes al Banco Hipotecario. Para Hernández, lo más importante es priorizar el uso adecuado de los espacios para ejecutar el proyecto de manera efectiva y que beneficie al distrito.

Detalles del pliego de condiciones

El pliego establece que el Sistema de Teleférico de Panamá y San Miguelito contempla que el concesionario seleccionado será responsable de todas las etapas, desde los estudios técnicos y diseño hasta la operación y mantenimiento del sistema.

Preocupación por el pliego del teleférico: alcaldesa Hernández pide incluir espacios comunitarios
Este es un modelo de telecabina desembragables. En el pliego de licitación del teleférico indica que el de Panamá se basará como un sistema telecabina monocable desembragable. Tomada de internet

Entre las tareas incluidas se destacan los estudios de meteorología, topografía, geotecnia, hidráulica e hidrología, así como la construcción de estaciones, pilonas y obras complementarias. También deberá ejecutar la adecuación urbanística de los entornos, la relocalización de redes de servicios públicos y la instalación de sistemas electromecánicos necesarios para la puesta en marcha.

Las solicitudes de obras puntuales para estos espacios públicos como COIF, comercios, parques, donde el consorcio ganador deberá hacer adecuaciones urbanísticas y futuras obras complementarias, son los puntos que la alcaldesa de San Miguelito pide sean incluidos en el proyecto.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados y pensionados recibirán dos bonos en diciembre: permanente y navideño. Leer más
  • Ifarhu anuncia las provincias que recibirán el PASE-U 2025 del 20 al 24 de octubre. Leer más
  • Blanqueo y falsificación: capturan a dos empleados del Banco Nacional y tres particulares. Leer más
  • La Corte Suprema rechaza (por segunda ocasión) la demanda contra la ley de moratoria minera. Leer más
  • Agroferias del IMA: horario y puntos de venta para este viernes 17 de octubre. Leer más
  • Rector Flores a Mulino: ‘La Ciudad Universitaria fue condicionada a ceder terrenos de la UP’. Leer más
  • IMA: calendario y lugares de venta de las Agroferias para este jueves 16 de octubre. Leer más