Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Propuesta de la ACP sobre el embalse de río Indio, sin discutir por el Consejo de Gabinete

El proyecto de construir un embalse de río Indio surge de la necesidad de obtener más agua para garantizar el paso de los barcos por el Canal y para el consumo de la población.

La recomendación que hizo en septiembre de 2023, la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) al Ejecutivo, sobre la creación de embalses, específicamente de río Indio, con el objetivo de tener más agua y garantizar el paso de los barcos y el consumo de la población, aún no ha sido evaluada en el Consejo de Gabinete.

+info

Panamá necesita 10 embalses para los próximos 50 años; urge empezar con el del Canal

Al Consejo de Gabinete no ha llegado la propuesta de la ACP para desarrollar el proyecto del embalse en río Indio, un reservorio de agua que tendrá un impacto directo en el crecimiento de la vía acuática, obra estimada en 890 millones de dólares.

Así lo manifestaron a La Prensa varios ministros de Estado al ser consultados, en el acto de instalación del segundo periodo legislativo de la Asamblea Nacional, quienes informaron que en las reuniones del Consejo de Gabinete no se ha analizado este tema, considerado como importante para el administrador de la ACP, Ricauter Vásquez. Tampoco conocen la razón de por qué no ha sido presentada a discusión.

El primero en señalar que no se ha abordado el tema en gabinete fue el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Rogelio Paredes, quien indicó que “ese tema de río Indio no se ha visto en el Consejo de Gabinete”.

Por su parte la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, resaltó que “hasta este momento no hemos tocado (en Consejo de Gabinete) el embalse de río Indio, me imagino que próximamente puede ser abordado” .

En tanto, el viceministro de Infraestructura de Educación, Ricardo Sánchez, reiteró la respuesta de los ministros consultados previamente.

Mientras que el ministro de Economía y Finanzas, Héctor Alexander simplemente no respondió a la consulta de La Prensa.

Importancia del embalse

El administrador de la ACP ha señalado que “posiblemente la solución de largo plazo para los próximos 50 años, es la fuente del río Indio que está en discusión”.

Propuesta de la ACP sobre el embalse de río Indio, sin discutir por el Consejo de Gabinete
El Canal de Panamá busca alternativas para garantizar el suministro de agua de la población y de la vía. EFE

No obstante, la construcción de este embalse por parte del Canal de Panamá registra retos jurídicos con la Ley 28 de julio 2006 que autorizó el referéndum para la construcción del tercer juego de esclusas o la ampliación, y que establece que el Canal no puede construir ningún embalse, por lo que lo tendría que dirigir el Estado.

Vásquez ha manifestado que “en el caso de río Indio hay una decisión que tomar: si lo hace el Canal, se debe modificar la ley , o si lo hace el Estado se debe determinar cómo será la relación contractual del agua para el Canal” , y agregó que esta decisión requiere la aprobación de la Asamblea Nacional.

El proyecto de río Indio, que no ha sido discutido en el Consejo de Gabinete, debe considerarse con urgencia, ya que este reservorio de agua es una alternativa, ante la escasez del recurso que registra la cuenca hidrográfica de la ruta interoceánica ante la sequía causada por el fenómeno de El Niño “Fuerte”.

Hay que resaltar que especialistas del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá han informado que el pronóstico de El Niño “Fuerte” es que se extenderá hasta junio de este año, afectará la llegada de la temporada de lluvia y las fuentes hídricas del país.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:00 Panamá llama al autocontrol entre India y Pakistán Leer más
  • 00:07 Niña de 4 años sufre grave fractura en la cabeza tras ataque con piedra durante protesta Leer más
  • 00:07 Embajada de China rechaza declaraciones del embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 23:59 Antes de ser papa, León XIV se mostró en contra de las deportaciones masivas en EUA y pidió compasión para los migrantes Leer más
  • 23:01 Restaurantes, comercios, agroindustrias y proveedores de productos agrícolas reportan caídas en las ventas Leer más
  • 22:44 Presidente sanciona la nueva ley que reformó la alerta Amber: se crea la oficina de activación temprana Leer más
  • 22:30 ATP aclara cuáles son los incentivos al turismo que evalúan renovar; ‘no son los de la Ley 314′ Leer más
  • 22:19 Nueva medición nacional sobre el consumo de tabaco en Panamá abarcará a más de 20,000 personas Leer más
  • 21:50 Jhivvan Jackson es el Jugador Más Valioso en Alemania  Leer más
  • 21:36 Doblete de Ismael Díaz lo convierte en goleador de la Copa Sudamericana  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Anuncian el trazado del tren Panamá-David. Leer más
  • Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir. Leer más
  • Del rechazo oficial al respaldo presidencial: cómo un contrato casi cancelado volvió a la vida. Leer más
  • Isla Margarita, cronología de un ‘despojo’. Leer más
  • Nepotismo en junta comunal de Alcalde Díaz: representante Ricardo Precilla es sancionado por ANTAI. Leer más
  • Corte Federal en Estados Unidos confirma: Martinelli no tiene principio de especialidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:07 Niña de 4 años sufre grave fractura en la cabeza tras ataque con piedra durante protesta Leer más
  • 22:19 Nueva medición nacional sobre el consumo de tabaco en Panamá abarcará a más de 20,000 personas Leer más
  • 18:18 Ulloa sobre León XIV: ‘Va a conciliar la Iglesia y el mundo’ Leer más
  • 14:05 Mulino: ‘Es un crimen que los docentes usen a los estudiantes como escudo’ Leer más
  • 05:04 Meduca advierte a los padres de familia que el seguro escolar no cubre accidentes de estudiantes en protestas Leer más