Protestas por pensiones y subsidios escolares paralizan vías en varias provincias

Protestas por pensiones y subsidios escolares paralizan vías en varias provincias
Miembros de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) marchó desde la plaza 5 de Mayo hasta la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Foto: Alexander Arosemena.

Los docentes del país continúan en paro de labores en contra de la Ley 462, que reformó las pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), y que ha mantenido, por 37 días, a educadores, obreros y trabajadores bananeros en las calles con marchas, cierres y protestas.

Protestas por pensiones y subsidios escolares paralizan vías en varias provincias
La Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) marcharon desde la plaza 5 de Mayo hasta la Corte Suprema de Justicia. Foto: Alexander Arosemena

En la ciudad de Panamá, la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) marchó desde la Plaza 5 de Mayo hasta la Corte Suprema de Justicia. Los docentes manifiestan que no retornarán a clases hasta que la ley sea derogada, pues consideran que atenta contra las jubilaciones.

Protestas por pensiones y subsidios escolares paralizan vías en varias provincias
Los docentes del país continúan en paro de labores en contra de la Ley 462 que reformó las pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS), la protesta se desarrolló en la Corte Suprema de Justicia. Foto: Alexander Arosemena
Protestas por pensiones y subsidios escolares paralizan vías en varias provincias
Los docentes se han mantenido 37 días en paro de labores protestando en las calles. Foto: Alexander Arosemena

En tanto, en el interior del país se mantienen las protestas en diversos puntos del país como en Changuinola en la provincia de Bocas del Toro. Además en la provincia de Darién, en las comunidades de Arimae y Emberá Purú, se reportaron cierres de vías por parte de manifestantes.

Mientras que en la comunidad de Cañazas, se denunció en redes sociales que se ha mantenido el cierre de la vía por más de 32 horas, afectando a comerciantes, residentes, ambulancias y hasta a familiares que se dirigían con los féretros de sus seres queridos.

Padres protestan por el Pase-U

Mientras tanto, en la vía Ricardo J. Alfaro, un grupo de padres de familia de la Escuela República de Japón protestó y cerró la conocida Tumba Muerto, frente a Plaza Edison, exigiendo respuestas al Ministerio de Educación (Meduca) y al Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) por la falta de pago del subsidio del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (Pase-U).

Los padres denunciaron que la escuela nunca ha dejado de dar clases, incluso en medio del paro docente, y que, aun así, no han recibido el pago correspondiente.

Recientemente, el Ifarhu informó que, para poder cobrar el Pase-U, los centros educativos no deben haber interrumpido el proceso de enseñanza-aprendizaje.


LAS MÁS LEÍDAS

  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Se concretan cambios en Copa Holdings: Stanley Motta deja el cargo y asume la presidencia Pedro Heilbron. Leer más
  • ¿Quién es Shirley Castañedas y por qué su nombre divide al Legislativo?. Leer más
  • Paro docente: gremios piden a compañeros no participar en proceso de nombramiento. Leer más
  • Exjefa del Mida enfrenta cargos por peculado; facturó más de medio millón de dólares en combustible. Leer más
  • Docentes en paro piden apoyo económico tras retención de salarios por parte de la Contraloría. Leer más
  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más