Reabren pista de Jaqué tras acuerdo por condiciones del plantel escolar en Darién

Reabren pista de Jaqué tras acuerdo por condiciones del plantel escolar en Darién
Tras protestas de los padres de familia de la escuela Marcos Medina Ángulo, autoridades educativas logran acuerdos y abren la pista de aterrizaje en Jaqué. Cortesía

La pista de aterrizaje de Jaqué, en la provincia de Darién, fue reabierta tras levantarse la medida de presión que mantenía la comunidad escolar del Centro Educativo Marcos Medina Ángulo desde la mañana del martes 20 de mayo, debido al mal estado del plantel. Esto se dio luego de concluir una reunión con las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca).

Reabren pista de Jaqué tras acuerdo por condiciones del plantel escolar en Darién
Jaqué, Darién. Cortesía

Durante la reunión, que se realizó de forma virtual, el representante de los padres de familia, Robinson Peralta, expuso los principales problemas que ha enfrentado el plantel por más de una década, relacionados con infraestructura, la falta de un director titular y la ausencia de docentes en las asignaturas de química, física, biología, matemáticas y español.

Ante esta situación, el viceministro administrativo de Educación, Roberto Sevillano, y el director general de Educación, Edwin Gordón, informaron que el profesor de matemáticas ya tomó posesión de su cargo. Además, indicaron que el nombramiento por concurso del director titular del plantel está en proceso y que el resto de los docentes ya fueron notificados por parte de la Comisión de Selección de Personal Docente.

Reabren pista de Jaqué tras acuerdo por condiciones del plantel escolar en Darién
Padres de familia de la escuela en Jaqué se reúnen con autoridades de educación, por el mal estado del plantel. Cortesía.

El centro educativo, que atiende actualmente a más de 375 estudiantes, cuenta con una suma aproximada de $146 mil en el Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), recursos que serán destinados para atender los problemas de infraestructura.

En la reunión también participó el mayor Carlos Rodríguez, del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), quien actuó como enlace entre la comunidad educativa y las autoridades. Por su parte, la directora regional de Educación de Darién, Libertad Rivera, acordó realizar una visita al plantel junto con técnicos de Meduca.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Atrasan pagos del PASE-U 2025: las implicaciones de la crisis educativa. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • El alcalde Mayer Mizrachi omite licitaciones y favorece la prórroga de contratos adjudicados por Fábrega. Leer más
  • Dirigencia del Suntracs entregó fondos a Jaime Caballero que luego desvió a terceros. Leer más
  • Se llama Carretero, pero sus negocios vuelan con Maduro (y familia). Leer más
  • Crisis educativa: docentes seguirán en las calles hasta que Ley 462 sea derogada. Leer más
  • Cuatro años sin clases regulares en escuelas oficiales por huelgas y protestas. Leer más