¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá

¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá
Autoridades revisaron el Reglamento de Tránsito, vigente desde 2006. Cortesía/ATTT

Las autoridades comenzaron a revisar esta semana, de forma integral, el Reglamento de Tránsito de Panamá, vigente desde 2006.

De acuerdo con la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), este reglamento requiere una “modernización”.

“La incorporación de nuevos medios de transporte, la modernización de los ya existentes y las transformaciones institucionales han puesto de manifiesto la necesidad de actualizar la reglamentación vehicular en Panamá”, indicó la ATTT.

Las modificaciones propuestas por las autoridades durante una mesa de trabajo —en la que participaron jueces de tránsito, representantes de la Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito y de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ)— abarcan todo el reglamento, desde el glosario de términos hasta las normas generales de circulación y el sistema de sanciones.

Durante la reunión, se abordó la evolución del transporte público con la introducción del Metro Bus y las zonas pagas, así como la aparición de nuevos medios de movilidad, como los scooters.

El objetivo de la revisión, indicaron las autoridades, es llevar a cabo un análisis exhaustivo para garantizar “la coherencia y eficacia” del Reglamento de Tránsito “en el contexto actual”. Además, buscan actualizar las sanciones para que estén “alineadas con la realidad y actúen como un verdadero disuasivo para que los conductores respeten las normas de tránsito”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más