Secretaria ejecutiva de Coneaupa dice no conocer las razones de su investigación

Secretaria ejecutiva de Coneaupa dice no conocer las razones de su investigación
En Panamá, desde el inicio de la década de los 80, se creó un Sistema Nacional de Evaluación Universitaria que integrara las universidades oficiales y particulares. Cortesía

La secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (Coneaupa), María del Carmen Terrientes de Benavides, aseguró que desconoce los motivos por los cuales el Ministerio de Educación (Meduca) convocó para este lunes 8 de septiembre una sesión extraordinaria en la que se pretende abrir una investigación en su contra y separarla temporalmente de su cargo.

+info

Universidades particulares rechazan intento de separar secretaria ejecutiva del Coneaupa Meduca convoca a sesión extraordinaria para separar secretaria ejecutiva de Coneaupa Cuatro universidades cierran; otras esperan acreditación oficial: Coneaupa

Terrientes de Benavides afirmó que no recibió notificación formal sobre las acusaciones que motivan la medida y calificó la decisión de sorpresiva.

“No tengo conocimiento de qué se me acusa. Lo único que sé es que han convocado al Consejo para discutir mi separación. La ley establece que para eso deben existir dos evaluaciones negativas de desempeño, y yo no tengo ninguna”, enfatizó.

Visita de pares académicos

Expresó especial inquietud por el momento en que se realiza la convocatoria, ya que este martes 9 de septiembre está programada la llegada a Panamá de pares académicos internacionales que evaluarán 43 carreras de ciencias sociales, entre ellas derecho, administración, contabilidad, lenguaje de señas y criminalística.

“El proceso ya está organizado y con contratos firmados. Me preocupa la imagen del país si se interrumpe este trabajo, porque los pares académicos ya han trabajado documentos con evaluaciones preliminares y provienen de diez países distintos”, advirtió.

Según Terrientes de Benavides, cualquier alteración en el desarrollo de estas visitas dejaría en entredicho la credibilidad del sistema de acreditación panameño, justo frente a evaluadores internacionales.

Secretaria ejecutiva de Coneaupa dice no conocer las razones de su investigación
La secretaria ejecutiva del Coneaupa, María del Carmen Terrientes de Benavides (izquierda), y la ministra de Educación, Lucy Molinar. Archivo

Por su parte, representantes de universidades particulares del país expresaron su preocupación ante la convocatoria extraordinaria promovida por la ministra de Educación, Lucy Molinar, en su calidad de presidenta del Coneaupa, para separar e investigar a Terrientes de Benavides.

Según la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (Auppa), la citación para este lunes 8 de septiembre carece de sustento procedimental y se habría realizado en abierta contradicción con la Ley 52 de junio de 2015 y con el reglamento interno del Coneaupa, actualizado mediante la Resolución No. 14 del 14 de septiembre de 2020.

Lea también:

Adjuntos

Nota CONEAUPA convocatoria 8 de septiembre de 2025 - AUPPA.pdf

De acuerdo con el artículo 21 de la Ley 52 de junio de 2015, el Coneaupa está integrado por 12 miembros ad honorem, con representación de los sectores público, privado, académico y profesional.

El reglamento interno, en su artículo 9, establece que las sesiones deben ser convocadas por el presidente del Consejo, pero a través de la secretaria ejecutiva y con al menos cinco días hábiles de antelación.

En este caso, señalan las universidades particulares, la convocatoria no siguió los procedimientos estipulados ni se notificó de manera formal a la secretaria ejecutiva sobre ningún incumplimiento, lo que califican como una vulneración a los principios de transparencia, equidad y legalidad.

La controversia no solo enfrenta a la ministra y a la secretaria ejecutiva, sino que expone un riesgo mayor: la posible pérdida de confianza en el sistema de acreditación universitaria de Panamá, bajo la mirada de evaluadores internacionales.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Universidad en crisis: rector cobra $8,000, docentes sin pago y solo hay 123 estudiantes. Leer más
  • Tribunal de Apelaciones revoca trabajo comunitario otorgado a la dueña de los salones ‘La Parce’. Leer más
  • Fallece hijo del magistrado Cecilio Cedalise en apartamento de San Francisco. Leer más
  • Corredor de las Playas: este sería el tramo de la ampliación que tendrá peaje. Leer más
  • Thomas Christiansen igualará al Bolillo Gómez: Panamá volverá a su mejor posición histórica 11 años después. Leer más
  • Así era el entramado detectado en la DGI para evadir impuestos y crear falsos créditos fiscales. Leer más
  • Flores, cultura y tradición: Tierras Altas celebra su Novena Parada. Leer más