AUTORIDAD DE ASEO

Sin acción urgente, Cerro Patacón se quedará sin espacio técnicamente adecuado

Sin acción urgente, Cerro Patacón se quedará sin espacio técnicamente adecuado
En el relleno sanitario de Cerro Patacón requieren que se desarrollen tres proyectos para evitar la contaminación ambiental. Elysée Fernández

El relleno sanitario de Cerro Patacón, ubicado en el corregimiento de Ancón, sigue siendo una grave fuente de contaminación ambiental debido a la falta de ejecución de proyectos urgentes.

+info

Mulino anuncia plan para transformar residuos en oportunidades: ¿es el fin de Cerro Patacón?Cerro Patacón: un problema que debe ser abordado de inmediato por el nuevo gobiernoLa bruma tóxica del cerro Patacón pone en riesgo la salud: tres personas han requerido ser trasladadas a hospitales El aire contaminado por los incendios en cerro Patacón ahoga la ciudad de Panamá

La situación, que afecta directamente a comunidades vecinas como Kuna Nega, fue expuesta por el administrador de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD), Ovil Moreno, ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional.

Moreno acudió a solicitar un traslado de partida por 2.5 millones de dólares para ejecutar tres proyectos clave que, según advirtió, no pueden seguir esperando.

Uno de los más urgentes es la rehabilitación de la tina de lixiviados, que desde 2021 se encuentra dañada, provocando la filtración de líquidos contaminantes hacia ríos, quebradas y aguas subterráneas. “Es una situación fuera de control”, alertó Moreno, sobre el impacto directo que ya se registra en los cuerpos de agua de comunidades cercanas.

Otro proyecto pendiente es el manejo del biogás generado por la descomposición de los residuos. Actualmente, el gas metano se libera sin control, lo que representa un riesgo ambiental y sanitario considerable.

Además, Moreno explicó que solo queda espacio tecnicamente habilitado para recibir desechos por un año más. Por ello, la AAUD busca financiar un tercer proyecto: la adecuación de una nueva área de disposición final, que extendería la vida útil del relleno entre cuatro y cinco años. Este último tiene un costo inicial estimado de un millón de dólares.

El administrador de la AAUD indicó que por el momento no hay planes de trasladar el relleno sanitario, por lo que están tratando de corregir los errores que hay en el área. Recordó que el relleno está comprendido por 162 hectáreas, pero que solo un 35% esta habilitado como corresponde para recibir desechos, por lo que la vida útil aún es mayor.

Ante la gravedad del panorama, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, presidida por el diputado Sergio Gálvez, aprobó el traslado de partida interinstitucional desde el Ministerio de Educación (Meduca) hacia la AAUD, por un monto total de 2.5 millones de dólares.

Sin acción urgente, Cerro Patacón se quedará sin espacio técnicamente adecuado
La comunidad de Kuna Nega es una de las más afectadas por el relleno sanitario de Cerro Patacón. Elysée Fernández

En febrero pasado, el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, indicó que lo encontrado en el relleno de Cerro Patacón era un desastre ambiental y una situación de emergencia sin precedentes.

Las laderas estaban cubiertas de basura, chatarras, llantas y escombros. Además, era un foco de violencia, con delitos como asesinatos, tráfico de drogas y caos. Con apoyo policial, hemos avanzado, pero aún falta mucho por hacer, señaló Navarro.

Durante años, Cerro Patacón ha recibido desechos sin control, generando graves problemas de contaminación en cuerpos de agua subterráneos, ríos y afluentes cercanos, afectando a comunidades como Kuna Nega. A esto se suman otras amenazas, como las quemas indiscriminadas y los riesgos de incendios provocados por la exposición de residuos.

En su comparecencia ante la Comisión de Presupuesto, Moreno también denunció la desaparición de 148 vehículos de la institución durante la pandemia, los cuales fueron trasladados al relleno de Cerro Patacón para su custodia, pero nunca fueron recuperados.

Además, reveló irregularidades internas, como la falta de bienes por un valor de 1.8 millones de dólares en el área de almacén, lo que ha llevado a auditorías y denuncias ante el Ministerio Público.

Lea también: Desaparecen 148 vehículos de la AAUD: administrador Ovil Moreno destapa escándalo millonario

Sin acción urgente, Cerro Patacón se quedará sin espacio técnicamente adecuado
En la administración pasada de la AAUD, 148 vehículos se perdieron del relleno sanitario. Elysée Fernández


LAS MÁS LEÍDAS

  • Avión de Air Panamá se sale de la pista en Isla Colón con 38 personas a bordo. Leer más
  • Padres de familia piden el retorno a las clases el lunes, ante advertencia de suspender el Pase-U. Leer más
  • Comunidad china rechaza posible remoción de monumentos en el Mirador del Puente de las Américas. Leer más
  • Riesgo nocturno en la Interamericana: autoridades piden no transitar. Leer más
  • Detuvieron a funcionarios y exministro por presunto caso de corrupción en Costa Rica; investigan a ejecutivos de MECO. Leer más
  • Se llama Carretero, pero sus negocios vuelan con Maduro (y familia). Leer más
  • Así fue el asilo del expresidente Ricardo Martinelli en Colombia. Leer más