Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Tramo elevado y túnel subterráneo de la Línea 3 del Metro de Panamá avanzan a ritmos diferentes

La diferencia de avance entre ambos frentes de trabajo es de aproximadamente un 60%, ya que la obra de la Línea 3 del Metro actualmente se construye en dos partes.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, señaló este jueves 20 de marzo, en conferencia de prensa, que el túnel que se construye en la Línea 3 del Metro de Panamá, en el sector de Panamá Oeste, tiene un avance del 15% y “no tendrá congruencia” con el tramo elevado, el cual reporta un 75% de avance.

Tramo elevado y túnel subterráneo de la Línea 3 del Metro de Panamá avanzan a ritmos diferentes
Trabajos de excavación del túnel de la línea 3 del Metro de Panamá en el sector de Panamá Oeste. Ya han excavado 680 metros a una profundidad de 50 metros. Foto: Isaac Ortega

La diferencia de avance entre ambos frentes de trabajo es de aproximadamente un 60%, ya que la obra de la Línea 3 del Metro actualmente se construye en dos partes: el tramo elevado, que recorre 18.5 kilómetros desde la estación Panamá Pacífico hasta Ciudad del Futuro, en el distrito de Arraiján.

Tramo elevado y túnel subterráneo de la Línea 3 del Metro de Panamá avanzan a ritmos diferentes
Recorrido de la línea 3 del Metro de Panamá.

Mientras tanto, la tuneladora Panamá lleva 680 metros de túnel construido a una profundidad de 50 metros. Recorrerá 4.5 kilómetros desde el Pozo de Ataque en Farfán hasta cruzar el cauce del Canal de Panamá y salir a Balboa.

Tramo elevado y túnel subterráneo de la Línea 3 del Metro de Panamá avanzan a ritmos diferentes
El túnel de la línea 3 del Metro registra más de 680 metros de excavación y reporta una profundidad de 50 metros. Foto: Isaac Ortega

Mulino destacó que se está realizando un gran esfuerzo para terminar esta obra lo antes posible. “El tren va a terminar primero, como he explicado, y sin túnel no podemos cruzar todo ese volumen gigantesco de personas que vienen del oeste hacia Panamá. Así que hemos hecho y estamos haciendo mucho énfasis en que esa tuneladora trabaje lo más que se pueda para avanzar”.

Tramo elevado y túnel subterráneo de la Línea 3 del Metro de Panamá avanzan a ritmos diferentes
Recorrido del túnel de la Línea 3 del Metro de Panamá. Foto: Isaac Ortega

La demanda inicial de la Línea 3 en Panamá Oeste se estima en 160 mil usuarios en una provincia que tiene más de 500 mil habitantes.

Mulino señaló que la obra de la Línea 3 “no pertenece a este gobierno, pertenece al pueblo panameño, con sus dineros y esfuerzos, y las deudas, porque hay préstamos también, y con eso es que se está construy, y para mí es importante rescatar esos 10 años de desidia”.

Actualmente, se está negociando la adenda N°6, que incluye el tramo soterrado y otros ajustes del tramo elevado. El proyecto en global ronda los 4 mil millones de dólares, sin incluir el costo del financiamiento, que está en conversaciones con el Ministerio de Economía y Finanzas. Solo el costo de construcción del túnel ronda aproximadamente los mil millones de dólares.

El mandatario recordó que, si el proyecto del cuarto puente sobre el Canal de Panamá no se hubiera “desarmado inventando el túnel”, ya se estarían concluyendo los trabajos de la Línea 3, como originalmente estaba diseñado, para que recorriera el puente nuevo desde el oeste hacia la ciudad de Panamá.

“Lo lamento, pero esa es la realidad con la que tenemos que vivir, y no va a haber congruencia entre la terminación del ferrocarril de la Línea 3 y el túnel bajo el Canal de Panamá”, concluyó el mandatario.

Según el cronograma de la Línea 3, se estima que la primera etapa, que es el tramo elevado hasta Ciudad del Futuro, estará lista a finales de 2027, mientras que la segunda, con el tramo soterrado, será a finales de 2028.

El gerente del Metro de Panamá, César Pinzón, explicó que el año de programación de integración de la Línea 3 del Metro será a finales de 2028. Sin embargo, para que esto ocurra, deberán estar listos los tres túneles, el viaducto y sus estaciones terminadas, y se habrán realizado las pruebas de todos los trenes, cuyo modelo es monorriel.

Tramo elevado y túnel subterráneo de la Línea 3 del Metro de Panamá avanzan a ritmos diferentes
El primer tren se ubica en la zona de Patios y Talleres del Metro en Ciudad del Futuro. Cortesía

Pinzón destacó que, probablemente, a finales de 2025 se empiece la tarea en patios y talleres de “calentar trenes”, porque estos equipos no se pueden quedar en reposo o apagados, ya que eso genera grandes costos de mantenimiento.

Actualmente, la Línea 3 del Metro de Panamá necesitará 26 trenes, de los cuales han llegado a Panamá 18 equipos rodantes. El resto de los trenes se mantiene en línea de producción en Japón y será entregado a finales de año.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:37 Cómo es Castel Gandolfo, el palacio de verano de los papas que es más grande que el Vaticano y que León XIV ha vuelto a usar para vacacionar Leer más
  • 21:20 Río Pacora: identifican porquerizas y plantas sin permiso que contaminan el agua Leer más
  • 21:13 Idaan anuncia finalización de mejoras en la planta de Chilibre Leer más
  • 21:02 Rusia y China conversan sobre Estados Unidos y el conflicto en Ucrania Leer más
  • 20:56 CEO de Nvidia dice que la IA provocará pérdida de empleo ‘si el mundo se queda sin ideas’ Leer más
  • 20:51 Más de 5,000 familias afectadas en el estado venezolano Apure por fuertes lluvias Leer más
  • 20:43 Muere en Londres el expresidente nigeriano Muhammadu Buhari a los 82 años Leer más
  • 20:35 Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023 Leer más
  • 20:16 Minuto a Minuto: Chelsea vence 3-0 al PSG y se corona en el Mundial de Clubes 2025 Leer más
  • 20:04 Newton Williams cumple su sueño de jugar en Saprissa  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • Motores sin inscripción y con alteraciones fueron hallados en una residencia. Leer más
  • Panamá alcanza su segunda mejor posición histórica en el ranking FIFA. Leer más
  • Áurea da inicio a la construcción de A19 Cincuentenario en Coco del Mar.. Leer más
  • ¿A dónde llegarán las agroferias este 11 de julio? Revisa aquí los puntos de venta. Leer más
  • Representantes de cadena hotelera Selina en Costa Rica son buscados por el Ministerio de Trabajo; 200 extrabajadores alegan falta de pagos tras cierre. Leer más
  • ¿Buscando trabajo en Panamá? Conozca las nuevas oportunidades de empleo en su provincia. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:20 Río Pacora: identifican porquerizas y plantas sin permiso que contaminan el agua Leer más
  • 21:13 Idaan anuncia finalización de mejoras en la planta de Chilibre Leer más
  • 19:42 Este 14 y 15 de julio, consigue arroz a $5.00 y otros productos en las Agroferias del IMA Leer más
  • 15:10 Dos gremios más firman con Meduca, pero la división en el sector docente está abierta Leer más
  • 15:00 Homenajean a tres referentes de la ortopedia panameña en congreso médico Leer más