Transporte público en Panamá registra récord: Mi Bus moviliza 11.6 millones de pasajeros en mayo 2025

Transporte público en Panamá registra récord: Mi Bus moviliza 11.6 millones de pasajeros en mayo 2025
Mi Bus cuenta con una flota de 1,087 buses activos, distribuidos en toda la ciudad para garantizar cobertura en horarios pico y no pico. Isaac Ortega

El presidente de la República, José Raúl Mulino, indicó este viernes 6 de junio, en conferencia de prensa, que se ha registrado un incremento en el transporte de pasajeros, alcanzando los 11.6 millones de usuarios durante el mes de mayo, servicio que es prestado por la empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A. (Mi Bus).

+info

Mi Bus inicia proceso informativo sobre electromovilidad en PanamáEn mayo licitarán compra de 60 autobuses eléctricos; el presupuesto es de $26 millonesMi Bus aumenta su flota: ahora hay 1,021 unidades en circulación

Según el mandatario, una comparación entre mayo de 2024 y mayo de 2025 muestra que el servicio de Metro Bus atendió a 800 mil pasajeros más, movilizando un total de 11.6 millones de usuarios durante el mes pasado.

Mi Bus explicó que este crecimiento sostenido ha sido respaldado por una serie de acciones operativas orientadas a mejorar la cobertura, accesibilidad y eficiencia del servicio.

Entre estas acciones se incluye la implementación de nuevas rutas, como aquellas que conectan Metro Villa Zaíta con puntos estratégicos como Ciudad de la Salud y Merca Panamá, así como una ruta por el corredor hacia Altaplaza y hacia comunidades como Torrijos Carter y El Valle.

Mi Bus señaló que estas rutas han permitido movilizar diariamente a más de 3,200 pasajeros adicionales, sumándose a la creciente demanda del sistema.

Actualmente, Mi Bus cuenta con una flota de 1,087 buses activos, distribuidos en toda la ciudad para garantizar cobertura en horarios pico y no pico. Además, recientemente se han incorporado 119 nuevos operadores y técnicos de mantenimiento, lo que refuerza la capacidad de respuesta de la empresa.

Transporte público en Panamá registra récord: Mi Bus moviliza 11.6 millones de pasajeros en mayo 2025
Mi Bus lanza plan piloto con 17 buses medianos para rutas de baja demanda. Foto: Richard Bonilla

Asimismo, Mi Bus ha presentado el anteproyecto de presupuesto para el año 2026 ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), donde ha solicitado una inversión de $34.6 millones, destinada principalmente a la compra de nuevos buses diésel de menor tamaño, que puedan ingresar a las barriadas.

Adicionalmente, la empresa busca adquirir buses eléctricos con baterías, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Por otro lado, el monto solicitado para funcionamiento es de $177.6 millones, que, según la empresa de transporte estatal, “permitirá continuar mejorando la oferta de servicios con más viajes, buses reparados y operativos adicionales, más operadores y mecánicos, y un adecuado nivel de mantenimiento preventivo y correctivo de la flota en uso”.

Proyecto de electromovilidad

Actualmente, Mi Bus se encuentra en el proceso de Requerimiento de Información (RFI) para el proyecto de electromovilidad en Panamá, financiado por el BID y el Fondo Verde del Clima. Las empresas interesadas tenían hasta el 6 de junio al mediodía para presentar sus propuestas.

Con esta iniciativa se busca recopilar información técnica, operativa y comercial sobre la disponibilidad de una flota de entre 50 y 70 buses eléctricos (de 9 y 12 metros), así como sus cargadores e infraestructura eléctrica de soporte, necesarios para operar desde el patio de operaciones de El Chorrillo.

MiBus explicó que esta información servirá como insumo para diseñar un futuro proceso de licitación, pero no implica un compromiso contractual.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Canal de Panamá opera a plena capacidad, pero factores externos nublan el panorama para 2026. Leer más
  • Maersk amplía sus operaciones en Panamá con nuevo centro logístico. Leer más