Trasladan a maestro de la comarca Ngäbe Buglé para atención urgente en hospital

Trasladan a maestro de la comarca Ngäbe Buglé para atención urgente en hospital
Maestro de la comarca Ngäbe Buglé recibe atención médica. Cortesía

El Ministerio de Salud (Minsa), con el apoyo del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), realizó ayer lunes 31 de marzo, al mediodía, el traslado del maestro de la escuela Piedra Roja, en la comarca Ngäbe-Buglé, Elbis Grajales Contreras, hacia una instalación de salud, donde recibió la atención médica necesaria.

La Prensa contactó al maestro justo en el momento en que era trasladado y comentó que lo llevaban al Hospital Dr. Luis ‘Chicho’ Fábrega, en la provincia de Veraguas, para recibir atención médica, ya que presentaba una infección en la pierna derecha desde hace varios días. El traslado del docente en hamaca desde el área hubiese tardado un día y medio.

Trasladan a maestro de la comarca Ngäbe Buglé para atención urgente en hospital
El maestro se mostró agradecido por el apoyo brindado para ser traslado vía aérea desde la comarca. Cortesía

El dirigente de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (AMIA), Armando Espinoza, informó que hace varios días se habían realizado los reportes a Salud Cero para el traslado del docente.

Salud Cero es la estrategia que implementa el Ministerio de Salud (Minsa) en conjunto con la Fuerza de Tarea Conjunta, que incluye al Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y al Servicio Nacional Aeronaval (Senan), para el traslado de pacientes ubicados en áreas de difícil acceso.

Piedra Roja es un corregimiento del distrito de Kankintú, en la comarca Ngäbe-Buglé, y uno de los 19 más pobres del país, según el Índice de Pobreza Multidimensional del Ministerio de Desarrollo Social.

Vivir en la comarca Ngäbe-Buglé equivale, salvo contadas excepciones, a la marginación, pobreza y falta de oportunidades.

Las cifras hablan por sí solas: en 19 corregimientos de esta región indígena, la pobreza multidimensional afecta a casi la totalidad de los hogares.

Los datos se desprenden del último Índice de Pobreza Multidimensional (IPM-C) a nivel de distritos y corregimientos, elaborado utilizando los Censos de Población y Vivienda de Panamá de 2010.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más