“Yo creo que han elegido a un hombre que va a conciliar la Iglesia, el mundo”, afirmó el arzobispo metropolitano, José Domingo Ulloa Mendieta, tras la elección del nuevo papa León XIV, este jueves 8 de mayo.
Ulloa expresó con emoción su cercanía y admiración por el recién elegido pontífice, el cardenal Robert Francis Prévost, de Estados Unidos, a quien conoce desde hace más de 35 años.
“Hace ocho, diez días, estuve en Roma. Estábamos almorzando, almorcé con él dos o tres veces, cenamos y conversamos”.
En tono de anécdota, recordó cómo bromeó con Prévost antes de regresar a Panamá: “Lo molestaba, le decía, la próxima vez, como papa”.

El religioso resaltó la trayectoria de servicio humilde y comprometido del nuevo papa, recordando que el mismo Francisco lo trajo “de una diócesis pequeña, Chiclayo, en Perú, hace apenas dos años”, para encomendarle una de las tareas más delicadas del Vaticano: la selección de obispos.
“Es un papa americano. Su madre es española, su padre es de Estados Unidos, vivió en Estados Unidos, pero todo su servicio religioso lo hizo por más de 20 años en Perú, en los lugares más sencillos, humildes”, subrayó Ulloa, destacando la conexión de León XIV con América Latina.

Prévost fue también superior general de la Orden de San Agustín durante 12 años, antes de ser llamado a Roma por el papa Francisco. Allí, asumió la dirección del Dicasterio para los Obispos, una de las dependencias más influyentes de la Curia romana.
Con la elección de León XIV, la Iglesia suma a sus filas un pontífice con fuerte vínculo con América Latina, luego de Francisco, que se convirtió en el primer papa proveniente del continente americano.