Un contrato de $178 millones: la estrategia de la CSS para el servicio de hemodiálisis

Un contrato de $178 millones: la estrategia de la CSS para el servicio de hemodiálisis
En Panamá, hay 2,500 pacientes en terapia de reemplazo renal, de ellos 2,000 están en hemodiálisis, 500 en diálisis domiciliaria. Cortesía

El exdirector de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, anunció en su último día de mandato la aprobación de un convenio clave para la atención renal en Panamá. El pasado 30 de septiembre, la Contraloría General de la República refrendó un contrato por un monto de $178,188,796.18, destinado al “Servicio de Hemodiálisis, suministro de kits de hemodiálisis, así como al diseño, construcción y habilitación de unidades de hemodiálisis”, entre la CSS y el Consorcio Damos Vida, compuesto por DaVita y Sintec.

+info

La pesadilla de la hemodiálisis en Panamá: máquinas averiadas y salas saturadas‘Espero que esté bien hecha’: Mulino se refiere a la licitación de hemodiálisis de la CSSCSS adjudica millonario contrato para el servicio de hemodiálisis y suministro de kits al Consorcio Damos Vida

Lau Cortés comunicó esta información a la representante legal en Panamá del Consorcio DaVita, María Lorena Hernández, especificando que el contrato tiene una duración de 60 meses.

Busque el documento aquí

La empresa contratada asumirá el reto de construir seis salas de hemodiálisis, que estarán distribuidas en el Hospital Irma Lourdes de Tzanetatos (Panamá este), así como en Antón (Coclé), Colón (junto al CAIPAR), Panamá Oeste (terreno adyacente a la policlínica Santiago Barraza), Chiriquí (terreno donado cerca del aeropuerto Enrique Malek) y Panamá norte (en el terreno de la antigua Unidad Local de Atención Primaria en Salud en Las Cumbres).

La licitación del servicio de hemodiálisis fue adjudicada el 19 de julio de 2024. En esta licitación también participó el Consorcio PMC-PM, que presentó una oferta de $190,402,654.08. El proceso, iniciado en septiembre de 2023, enfrentó diversas complicaciones, como suspensiones recurrentes y reclamos por parte de las empresas participantes.

Un contrato de $178 millones: la estrategia de la CSS para el servicio de hemodiálisis
Hay máquinas de hemodiálisis que requieren piezas. Cortesía

El programa de hemodiálisis se ofrece de lunes a sábado durante todo el año, de manera ininterrumpida, en diversas unidades. También se atiende a pacientes hospitalizados y en terapia crítica. Además, se brinda el programa de diálisis peritoneal en casa, lo que aumenta la capacidad de atención a aproximadamente 2,200 pacientes.

La CSS asegura que invierte $25 millones al año en insumos para la atención de pacientes renales en las salas de hemodiálisis. Sin embargo, el monto asciende a $80 millones anuales al incluir los gastos en recursos humanos y medicamentos prescritos a los pacientes, según la institución.

El presidente del Grupo de Pacientes de Hemodiálisis, Alonso Rodríguez, indicó que la meta de las autoridades de la CSS debe ser replicar la sala de hemodiálisis de la Ciudad de la Salud en el resto de las instalaciones que ofrecen el tratamiento. También señaló que la sala de hemodiálisis del Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid requiere mejoras urgentes.

Rodríguez espera que la entrada de una nueva empresa a la institución traiga mejores días para los pacientes de hemodiálisis.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • 20 personas rescatadas, 2 fallecidos y un desaparecido en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Estudiante sin beca: Ifarhu no cumple con premios del Concurso Nacional de Oratoria. Leer más
  • Adalberto Carrasquilla aporta calidad en triunfo de Pumas y siguen buscando la clasificación. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más