Exclusivo Suscriptores

Usuarios exigen el regreso de MiBus Maps, mientras la empresa desarrolla nueva app en tiempo real para los metrobuses

Usuarios exigen el regreso de MiBus Maps, mientras la empresa desarrolla nueva app en tiempo real para los metrobuses
MiBus cuenta con más de 1,436 unidades que brindan el servicio en 142 rutas en los distritos de Panamá y San Miguelito. Foto: Elysée Fernández

Usuarios del sistema de transporte masivo MiBus se mantienen a la espera de que se reactive la aplicación de geolocalización de las unidades del Metro Bus, una herramienta que dejó de funcionar desde 2023 debido a la baja demanda de buses y fallas en el sistema de GPS. Estos problemas impedían la transmisión en tiempo real de su ubicación y terminaron afectando la interfaz de la plataforma.

La aplicación, conocida en su momento como MiBus Maps Panamá, se encargaba de informar a los usuarios del transporte público la ubicación de los metrobuses en tiempo real, indicaba el tiempo estimado de llegada a la parada y qué rutas estaban disponibles en ese momento.

Marcela Rodríguez, una usuaria del sistema de buses, que tenía la app descargada en su celular, indicó que nunca estuvo operativa. “La aplicación no me funcionaba. La eliminé de mi teléfono el año pasado porque, en la pantalla, aparecían pocos o ningún bus y, en ocasiones, se congelaba”.

Usuarios exigen el regreso de MiBus Maps, mientras la empresa desarrolla nueva app en tiempo real para los metrobuses
MiBus Maps Panamá, empezó a funcionar en octubre de 2018 y que en su momento era alimentada con datos propios del sistema de la empresa. Tomada de redes

Así como Rodríguez, usuaria constante de este sistema, hay unas 400 mil personas que utilizan los metrobuses diariamente, muchas de las cuales cuentan con teléfonos móviles. Para estas personas, disponer de esta aplicación les permitiría organizar mejor su tiempo de espera.

Solo en mayo de este año, MiBus transportó 11.6 millones de usuarios, un aumento de 350,000 pasajeros respecto al mes anterior.

Los usuarios afirman que el app habría sido de gran ayuda por estos meses, cuando han tenido que enfrentarse a los tranques y a los cierres de calles que se vienen registrando en las principales arterias del área metropolitana.

Usuarios exigen el regreso de MiBus Maps, mientras la empresa desarrolla nueva app en tiempo real para los metrobuses
En la Gran Estación de San Miguelito, siempre registra mayor demanda de pasajeros, en busca de metrobuses que se dirigen hacia el sector Este de la Panamá. Elysée Fernández

Rodríguez considera que esta herramienta debe volver a implementarse, ya que sería de gran ayuda para conocer, en horas pico o de alto tráfico, cuál será la demora del bus en llegar a la parada o zona paga. También permitiría planificar los viajes con las rutas y posibles transbordos con el Metro de Panamá, entre otras facilidades.

MiBus Maps Panamá comenzó a funcionar en octubre de 2018, en una primera versión beta que, en su momento, era alimentada con datos propios (del sistema de la empresa).

Nueva versión

Actualmente, MiBus está desarrollando una nueva versión de la aplicación móvil MiBus Maps Panamá. Según la empresa, el objetivo es “ofrecer una experiencia más eficiente, moderna y adaptada a las necesidades reales de los usuarios”.

La empresa encargada del transporte público en Panamá y San Miguelito explicó que una de las funcionalidades más esperadas por los clientes es la información en tiempo real sobre la ubicación de los buses. Esta característica depende directamente de la capacidad del sistema de Gestión y Control de Flota, el cual, durante un período, se vio limitado.

Usuarios exigen el regreso de MiBus Maps, mientras la empresa desarrolla nueva app en tiempo real para los metrobuses
Un total de 1,436 buses operativos se mantiene circulando en las calles en los distritos de Panamá y San Miguelito, según Mi Bus. Cortesía

Esto generó una pérdida en la trazabilidad de los buses, lo que afectó tanto la operación como la calidad de la información proporcionada a los usuarios.

Con la puesta en marcha del nuevo sistema de gestión, Mi Bus destacó que se ha recuperado la visibilidad total de la flota, lo que permite conocer en tiempo real dónde se encuentran los buses. Hasta el momento, la operadora cuenta con 1,436 unidades de metrobuses en 142 rutas.

“Esta mejora tecnológica es la base que permitirá que la nueva versión de la aplicación ofrezca datos confiables, útiles y alineados con una movilidad urbana más cómoda e informada”, informó la empresa.

Con respecto al costo, la operadora de transporte aclaró que el desarrollo de la aplicación se realiza con el apoyo de los desarrolladores de la empresa encargada del soporte y mantenimiento del sistema de gestión.

En cuanto a la fecha de disponibilidad del nuevo sistema, no la precisaron, solo dijeron que será comunicada “oportunamente” para su descarga en los teléfonos móviles.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono para jubilados y pensionados: segundo pago confirmado para agosto de 2025. Leer más
  • Intentaba apropiarse de 29 hectáreas en reserva natural La India Dormida y fue descubierto. Leer más
  • La tarjeta BAC PriceSmart se transforma con más beneficios para sus clientes.. Leer más
  • ¿Dónde están los carros? Fiscalía investiga al exalcalde de Colón, Alex Lee. Leer más
  • Chiquita Panamá despide a sus últimos 1,189 trabajadores por razones económicas. Leer más
  • Canal de Panamá opera a plena capacidad, pero factores externos nublan el panorama para 2026. Leer más
  • Maersk amplía sus operaciones en Panamá con nuevo centro logístico. Leer más