Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


UTP anuncia capacitación especializada en diseño de semiconductores

La capacitación, que se llevará a cabo en dos fases, iniciará con el Boot Camp 1 del 24 al 27 de julio.

Profesores, investigadores y estudiantes de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) podrán participar de la capacitación intensiva “Bootcamp Panamá 2024″ organizada por el Centro de Tecnologías Avanzadas en Semiconductores (C-TASC-AIP), donde se ofrecerá conocimientos avanzados y habilidades prácticas en el campo del diseño de semiconductores.

+info

Senacyt lanza convocatoria de becas para formar expertos en semiconductoresPanamá se prepara para ser parte del negocio de semiconductores que alcanza los $653 mil millonesSemiconductores en Panamá: $10 millones para comenzar a crear un centro en la UTP

La capacitación, que se llevará a cabo en dos fases, iniciará con el Boot Camp 1 del 24 al 27 de julio. Durante esta fase, los participantes recibirán formación a cargo Cristian Sisterna, profesor e investigador del Instituto de Investigaciones Antisísmicas de la Universidad Nacional de San Juan en Argentina. Sisterna, reconocido por su experiencia en diseño digital, guiará a los asistentes a través de técnicas avanzadas y conceptos clave en el área.

El Boot Camp 2 se desarrollará del 29 de julio al 2 de agosto y contará con la colaboración de Synopsys, una de las empresas líderes en software de automatización de diseño electrónico (EDA) y propiedad intelectual de semiconductores. Esta fase se enfocará en la verificación de Verilog con FPGA (Field Programmable Gate Array), una herramienta esencial para el desarrollo y prueba de sistemas digitales complejos.

Así lo detalló Ana Clevis Lozano, coordinadora de las actividades, quien destacó la importancia de las FPGA, resaltando su capacidad para ser reprogramadas y su rol crucial en el diseño de sistemas electrónicos avanzados.

El Centro de Tecnologías Avanzadas en Semiconductores, dirigido por la UTP, planea realizar estos entrenamientos dos veces al año para actualizar a la comunidad universitaria nacional sobre las últimas herramientas en diseño de circuitos integrados semiconductores. Además, para el verano de 2025, se contempla abrir estos cursos al público en general, ampliando así el acceso a esta valiosa formación.

Panamá se perfila como un mercado potencial para el ensamblaje, empaque, prueba y distribución de semiconductores o chips, los cuales son requeridos por grandes empresas de tecnología, automóviles, equipos médicos, electrodomésticos y otras industrias que utilizan internet de las cosas, inteligencia artificial y conectividad en sus equipos.

Sin embargo, ingresar al mercado de semiconductores no es tarea fácil debido a los requerimientos necesarios para establecerse con éxito. Es indispensable disponer de un presupuesto considerable para infraestructura, investigación y desarrollo, así como para la formación y especialización de los profesionales panameños en este ámbito altamente especializado y tecnológico, manifestó Eduardo Ortega Barría, secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

UTP anuncia capacitación especializada en diseño de semiconductores
Las ventas globales de semiconductores alcanzaron un récord de 573 mil 500 millones en el año 2022. Archivo

Subrayó que el C-TASC en la UTP requerirá fondos, ya que, aunque Estados Unidos ha identificado a Panamá como un colaborador estratégico, es necesario crear las condiciones adecuadas en el país para llevarlo a cabo.

Ortega Barría señaló que para iniciar la construcción del centro de investigación de semiconductores, se incluirá en el presupuesto de 2025 de la Senacyt una partida de $10 millones, de los $108 millones que planean solicitar para el próximo año fiscal.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:45 La Justicia de Perú rechaza otorgar arresto domiciliario al expresidente Alejandro Toledo Leer más
  • 00:53 Chiquita Panamá traslada personal de alto nivel a Costa Rica por cierres y protestas en Changuinola  Leer más
  • 00:02 Rector de la UP reafirma compromiso para esclarecer agresión a menor durante protesta Leer más
  • 23:52 La Casa Blanca promete resolver fallos de control en aeropuerto de Newark tras otro apagón Leer más
  • 23:32 Changuinola sigue cerrada e incomunicada tras 12 días de bloqueos Leer más
  • 23:00 Detienen provisionalmente a exrepresentante por homicidio culposo agravado Leer más
  • 22:57 Enfermeras marchan hacia la Presidencia de República  Leer más
  • 22:35 Trump tiene un mensaje para Rusia y Ucrania: ‘Acaben con esta estúpida guerra’ Leer más
  • 22:17 La batalla de drones India-Pakistán se intensifica mientras cifra de muertos asciende a 82 Leer más
  • 22:08 Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, dice que el Gobierno de Petro promueve el cultivo de coca y marihuana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu hará primer pago del PASE-U 2025 por cheque a finales de mayo. Leer más
  • Del rechazo oficial al respaldo presidencial: cómo un contrato casi cancelado volvió a la vida. Leer más
  • Corte Federal en Estados Unidos confirma: Martinelli no tiene principio de especialidad. Leer más
  • Secretaria de Educación de Estados Unidos manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales. Leer más
  • En fotos, así fue el cruce por el Canal de Panamá del buque escuela con la princesa Leonor. Leer más
  • Inversionistas de España colocan a la ciudad de Panamá en el ‘top 3′ de destinos para residir. Leer más
  • Alma Cortés: firme la pena de cuatro años de prisión por peculado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:02 Rector de la UP reafirma compromiso para esclarecer agresión a menor durante protesta Leer más
  • 22:57 Enfermeras marchan hacia la Presidencia de República  Leer más
  • 22:07 Ifarhu anuncia fechas para retirar tarjetas nuevas del Pase-U Leer más
  • 21:05 Comienza la transición: jueces de paz quedarán bajo el paraguas del Ministerio de Gobierno Leer más
  • 21:03 Una exposición de la UE abre las puertas para homenajear las rutas coloniales en Panamá Leer más