Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Vacunación contra el sarampión en Panamá: la brecha entre la meta y la realidad

El Programa Ampliado de Inmunización en Panamá enfrenta desafíos para alcanzar la cobertura del 95% contra el sarampión, lo que podría aumentar el riesgo de un brote en el país.

El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa) actualmente no ha logrado alcanzar la cobertura esperada contra el sarampión, que es del 95%.

+info

San Miguelito reporta una cobertura de vacunación del 40% contra el sarampión88,600 mil niños no tienen ninguna cobertura contra el sarampión en PanamáPanamá se mantiene vigilante ante brote de sarampión en la región de las Américas

Así lo confirmó el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, quien detalló que hasta la fecha la cobertura de vacunación contra el sarampión es del 73%, cuando la meta es del 80%.

Detalló que esperan que con la Semana de Vacunación de las Américasaumente aún más el porcentaje de niños y niñas vacunados en el país.

La campaña de vacunación contra el sarampión, enfermedad viral, transmisible, altamente contagiosa y que se contagia de persona a persona a través de las vías respiratorias, comenzó el pasado 11 de marzo, es decir, hace un mes.

Lea también: Alerta por sarampión: Panamá no registra casos autóctonos desde hace 28 años

Itzel de Hewitt, coordinadora del PAI, manifestó que han enfrentado retos importantes este año para vacunar a los menores de 1 a 4 años, debido a que los padres de familia no permiten que los menores se vacunen debido a la información errónea que circula en las redes sociales.

“No tengan miedo a la vacuna. De hecho, exhortamos a los padres a vacunar a los niños y las niñas, ya que vivimos en un país de tránsito donde podría llegar el sarampión a través del flujo de los migrantes que llegan por la zona fronteriza de Darién. Además, por el aeropuerto de Tocumen también llegan personas de otros países, y por los cruceros también están llegando”, subrayó Hewitt.

La jornada de vacunación seguirá trabajándose a través del barrido, es decir, de casa en casa, pero también en los centros de salud y policlínicas, en horario de atención de 7:00 a.m. hasta las 2:00 p.m., de lunes a viernes.

Vacunación contra el sarampión en Panamá: la brecha entre la meta y la realidad
Vacunación contra el sarampión en el distrito de San Miguelito. Cortesía

Según la Organización Panamericana de la Salud, la cobertura ideal contra el sarampión debe estar por encima del 95%. En el caso de Panamá, la meta es inocular a 293 mil 646 niños y niñas entre 1 y 4 años de edad. Sin embargo, solo tres provincias han alcanzado esta cobertura, que son Darién, Guna Yala y Coclé.

El resto de las provincias no ha logrado superar esta meta, registrando mayores problemas las regiones de Panamá Metro, Panamá Oeste y San Miguelito, seguidas de las provincias centrales, Veraguas, Colón, Chiriquí, Bocas del Toro y las comarcas.

El último caso autóctono de sarampión se registró en la semana epidemiológica 48 de 1995, es decir, hace 28 años. Luego, en el año 2011, se presentaron cuatro casos importados y no se registraron casos secundarios posteriores a la importación, según datos del Minsa.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Mulino califica de ‘corrupto’ al consorcio que manejaba concesión en Isla Margarita y anuncia acciones legales Leer más
  • 05:05 Procurador Gómez propone cambios para combatir la corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Panamá y el reto logístico: es ahora o nunca Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 La Asamblea carece de herramientas legales para sancionar a sus diputados Leer más
  • 05:02 Pulseo por el control de Credenciales, Presupuesto y Gobierno: la traba para conformar comisiones en la Asamblea  Leer más
  • 05:01 Gobierno evalúa ampliar el Gabinete Logístico en respuesta a inquietud de la Cámara Marítima en foro de ‘La Prensa’ Leer más
  • 05:01 Sabrina Sin Censura: Justicia selectiva: cuando el poder exonera a los suyos Leer más
  • 04:50 Un Comienzo de Clase Mundial: Educación Temprana en King’s College Panama Leer más
  • 00:24 Prófugo internacional: Saúl Méndez sale de Bolivia; Panamá emitirá alerta roja Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Conoce los nuevos precios de gasolina y diésel vigentes desde este viernes 25 de julio. Leer más
  • Prepararán lista oficial de fincas que podrían ser afectadas por el tren Panamá–Divisa. Leer más
  • Ordenan cierre temporal y fusión de 12 sucursales del Banco de Desarrollo Agropecuario. Leer más
  • Contratista acuerda devolver $300 mil al Estado en caso Conades tras acuerdo de pena. Leer más
  • Líder regional de Maersk: Panamá corre el riesgo de quedarse por fuera, urge elevar capacidad portuaria y ejecutar nuevos proyectos. Leer más
  • Bebés en Azuero nacen con presencia de metales pesados en el organismo. Leer más
  • Meduca cancela en firme licitación de más de $50 millones para almuerzos escolares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:45 Inteligencia artificial en la medicina, uno de los temas centrales en la jornada científica del Hospiten Paitilla Leer más
  • 22:00 Metro de Panamá opera con normalidad tras superar falla en el sistema de señalización Leer más
  • 18:15 Una persona es rescatada en incendio en calle 17 de Río Abajo Leer más
  • 17:39 Panamá da la bienvenida al Campeonato Mundial de Debate Escolar 2025 con más de 500 estudiantes Leer más
  • 13:08 Guía para descargar e imprimir la ficha digital de la CSS, válida hasta agosto de 2025 Leer más