Vuelos de repatriación de migrantes irregulares que ingresan por Darién empezarán el 20 de agosto

Vuelos de repatriación de migrantes irregulares que ingresan por Darién empezarán el 20 de agosto
Desde 2021, Panamá ha experimentado un incremento de migrantes irregulares que cruzan la selva darienita y el año pasado lo hicieron 520 mil personas. EFE/Archivo

Panamá y Estados Unidos pondrán en marcha el próximo martes 20 de agosto los vuelos de repatriación de los migrantes que ingresaron por la selva de Darién, como parte de un acuerdo de cooperación entre ambos países.

+info

‘Necesitamos comenzar el proceso de repatriación’: Mulino sobre migración irregular en DariénDiálogo telefónico entre Mulino y Biden aborda crisis en Venezuela y migración en DariénImpacto de la migración en Darién: gobierno evalúa contaminación y daños ecológicos

Así lo adelantó el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, en una entrevista con la cadena estadounidense Univisión.

“El día 20 [de agosto] debemos tener el primer vuelo. Eso va a ser muy útil y el impacto y la noticia que va a generar”, dijo Mulino. “Lo lamento en el alma, pero sé por qué muchos de ellos huyen. La crisis política en Venezuela los está ahorcando y buscan otro sueño”, afirmó Mulino en la entrevista que se realizó en República Dominicana.

El mandatario estaba participando este viernes en la toma de posesión del presidente dominicano, Luis Abinader.

Mulino afirmó que estos vuelos de repatriación no representarán un costo para Panamá y que el problema es de Estados Unidos, que tiene su frontera en Darién y no en Texas.

Cabe recordar, que Panamá y Estados Unidos firmaron a inicios de julio de este año un acuerdo, en donde la nación estadounidense financiará la repatriación de los migrantes que llegan desde Colombia y que no tienen un sustento legal para permanecer en Panamá.

Desde 2021, Panamá ha experimentado un incremento de migrantes irregulares que cruzan la selva darienita y el año pasado lo hicieron 520 mil personas.

La mayoría de estos migrantes son venezolanos, que tienen como objetivo llegar a Estados Unidos.

Las autoridades panameñas, a inicios de julio, cercaron con alambre varios pasos que utilizaban los migrantes, con la finalidad de tener un mejor control de estos viajeros, por áreas bajo vigilancia de los estamentos de seguridad.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Docentes en paro piden apoyo económico tras retención de salarios por parte de la Contraloría. Leer más
  • BAC concreta la operación de financiamiento más grande de su historia.. Leer más
  • Educadores intensifican protestas, anuncian acciones legales contra medidas del Meduca. Leer más
  • Cruzar el cuarto puente costará: confirman que tendrá peaje. Leer más
  • Se registra una nueva aprehensión por el caso de las vigas H del MOP. Leer más
  • Paro docente: gremios piden a compañeros no participar en proceso de nombramiento. Leer más
  • Docentes que trabajaron durante el paro quedan sin salario por error en Contraloría: bancos ya ven morosidad. Leer más