Estudiantes del Colegio Agustiniano de Chitré tuvieron una presentación destacada durante la Esri User Conference 2025, el evento más grande del mundo dedicado a los Sistemas de Información Geográfica, ante una audiencia presencial de más de 15 mil personas y millones de espectadores conectados vía streaming en todo el mundo.
Representantes del colegio indicaron que, durante su intervención, los estudiantes demostraron con precisión y claridad su dominio de la plataforma geoespacial ArcGIS.
El grupo destacó la importancia estratégica y ambiental de Panamá, subrayando el papel del Canal de Panamá como eje histórico y ecológico. Además, mostraron cómo aplican esta tecnología para investigar y comprender su entorno local en Chitré.

Los jóvenes fueron presentados durante la plenaria por Jack Dangermond, fundador y presidente de la empresa Esri, desarrolladora de la plataforma ArcGIS.
El programa educativo del colegio, que integra herramientas de ArcGIS a lo largo de la educación primaria y secundaria, fue destacado por Dangermond como un ejemplo del poder transformador de la educación geoespacial.
“Ver a estos estudiantes en un escenario internacional refleja que están formándose como ciudadanos conscientes y comprometidos con el ambiente y el desarrollo de su país”, señaló Fátima García, docente que acompañó al grupo.