Google Mensajes se prepara para adoptar la especificación MLS, según Android Authority

Google Mensajes se prepara para adoptar la especificación MLS, según Android Authority
Interfaz de Google Mensajes.

La aplicación Google Mensajes se prepara para adoptar la especificación denominada seguridad de la capa de mensajes (Message Layer Security, MLS), que permite la interoperabilidad práctica entre servicios y plataformas de mensajería.

La encriptación de extremo a extremo (E2EE) impide el acceso de terceros a las comunicaciones que los usuarios mantienen en servicios como WhatsApp, Messenger o Telegram. Esta protección, sin embargo, dificulta la interoperabilidad entre las aplicaciones.

La compañía consideran que es necesaria una estandarización que no incremente los costes de implementación y que permita mantener funciones de mensajería avanzada, como conversaciones grupales encriptadas, sin que se vea comprometida su seguridad.

Así, anunció el año pasado que planeaba incorporar a su aplicación mensajes la especificación RFC 9420 MLS, una tecnología “lo suficientemente flexible como para permitir que los proveedores aborden la amenazas emergentes a la privacidad y seguridad del usuarios”, según avanzó entonces.

Este estándar, que desarrolla el Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF) y que promete mantener seguros los mensajes cifrados de extremo a extremo en todas las aplicaciones y plataformas, ha comenzado a aparecer en la aplicación de mensajería de Google.

Así lo ha descubierto Android Authority en algunas cadenas de su código de programación de este servicio, que sugieren la intención de Google de convertir el protocolo MLS en la capa de seguridad predeterminada para el servicio de mensajería.

Al hacer esto, Google mejorará la privacidad de los usuarios y estos serán más conscientes y estarán más informados sobre los posibles riesgos de no tener MLS como sistema de seguridad por defecto, tal y como ha señalado dicho medio.

Este también ha recordado que la adopción de este estándar también responde a las exigencias de la UE para fomentar la interoperabilidad mediante la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés).


LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono permanente y navideño para jubilados y pensionados en diciembre 2025. Leer más
  • Corte no admite dos demandas contra la Ley 462 que reformó el sistema de pensiones. Leer más
  • Motores sin inscripción y con alteraciones fueron hallados en una residencia. Leer más
  • ‘No se acostumbren al título de maestro’: el mensaje de la ministra de Educación. Leer más
  • Martinelli narra su propia derrota y confirma que Mulino lo sacó del ring político. Leer más
  • Río Pacora: identifican porquerizas y plantas sin permiso que contaminan el agua. Leer más
  • Río Indio, no Bayano: ¿Por qué el Canal de Panamá descartó trasvasar agua desde el Este?. Leer más