OpenAI anuncia que el contenido generado con ChatGPT y DALL-E 3 incluirá metadatos C2PA

OpenAI anuncia que el contenido generado con ChatGPT y DALL-E 3 incluirá metadatos C2PA
OpenAI introduce metadatos C2PA en los contenidos generados por DALL-E 3 OPENAI

OpenAI ha anunciado que las imágenes generadas con ChatGPT y el modelo de inteligencia artificial (IA) DALL-E 3 ahora incluirán metadatos de la Coalición para la Procedencia y Autenticidad de Contenido (C2PA, por sus siglas en inglés).

El protocolo C2PA es un proyecto de la Joint Development Foundation, presentado en 2021 y creado para frenar la desinformación en línea y el fraude de contenido en servicios como Bing Image Creator.

Así, permite a editores, empresas y creadores de contenido incorporar metadatos en sus materiales visuales y de audio para verificar su origen y la información relacionada. Su código es de libre acceso y se asegura mediante la criptografía.

La compañía tecnológica ha anunciado ahora que los contenidos creados con ChatGPT e su versión web y la interfaz de programación de aplicaciones (API) de DALL-E 3 incluirán metadatos C2PA, un cambio que llevará a dispositivos móviles antes del próximo 12 de febrero.

Para verificar si una imagen se ha generado con este modelo y otras de sus aplicaciones de IA generativa, la firma ha animado a los usuarios a utilizar servicios como Content Credentials Verify.

Por otra parte, ha aclarado que el incremento del tamaño de los archivos con la adición de los metadatos será mínimo y que “debería tener un efecto insignificante en la latencia”, además de que no afectará a la calidad de las imágenes generadas.

Finalmente, la compañía ha reconocido que estos metadatos “no son una solución milagrosa” para abordar problemas con la procedencia de los contenidos, ya que se pueden eliminar “fácilmente de forma accidental o intencionada”.

No obstante, cree que adoptar este etiquetado para establecer la procedencia de las imágenes generadas, así como alentar a los usuarios a reconocer estas señales, “es clave para aumentar la confiabilidad de la información digital”.


LAS MÁS LEÍDAS

  • PASE-U y becas: Ifarhu publica lista de centros de pago para este 3 de julio. Leer más
  • Minsa suspende registro sanitario y ordena retirar del mercado el perfume Paco Rabanne Pour Homme EDT. Leer más
  • Molinar reitera que ‘no firmará finiquito de huelga’ y que ‘no puedo pagar a quien no trabaja’. Leer más
  • Multas de hasta 500 dólares para los contribuyentes que no actualicen su registro en la DGI. Leer más
  • Estos son los tres nuevos destinos que operará Copa Airlines desde Panamá. Leer más
  • Continúan las labores de búsqueda del buzo del Canal de Panamá desaparecido en las esclusas de Gatún. Leer más
  • Corte no admite otra demanda contra ley que prohíbe la minería metálica. Leer más