Exclusivo Suscriptores

Contralor autoriza pago a Hombres de Blanco, pese a que el contrato se ejecutó sin refrendar

Contralor autoriza pago a Hombres de Blanco, pese a que el contrato se ejecutó sin refrendar
El contralor Anel Flores recordó que la Ley de Contrataciones Públicas indica que no se pueden ejecutar contratos sin el refrendo previo. LP/Isaac Ortega

Este martes, el contralor general Anel “Bolo” Flores refrendó a las 4:28 p.m. uno de los dos contratos para la limpieza de hospitales que el Ministerio de Salud (Minsa) otorgó de forma directa a la controvertida empresa Hombres de Blanco, Corp.

+info

El contralor se contradice y avala los pagos a Hombres de Blanco, pese a que sus contratos no tienen refrendo previoLa Contraloría no refrendará las compras y servicios que se prestaron sin su aval Adiós a Sicarelle: Hombres de Blanco asume la limpieza total de hospitales del Minsa

Este contrato fue ejecutado en su totalidad sin contar con el refrendo de la Contraloría, al igual que un segundo contrato con la misma empresa, que aún está pendiente de refrendo. Por ambos, la empresa recibirá al menos $5.4 millones.

De esta forma, el contralor se desdice de una circular que dirigió a todo el Gobierno el pasado 4 de septiembre, en la que advertía que no iba a refrendar ningún pago en el que obras y servicios se hubiesen entregado sin un contrato perfeccionado con el refrendo de la Contraloría.

Pero, una vez más, Hombres de Blanco obtiene una excepción a la regla, lo que supone una violación a la Ley de Contrataciones Públicas de 2006, de acuerdo con la propia circular del contralor Flores.

El anuncio

Como si se tratara de una obra ensayada, Flores abordó, en el noticiero de TVN la mañana de este martes 23 de septiembre —y sin que nadie le preguntara sobre el tema— el estado de los contratos de Hombres de Blanco. En ese espacio, anunció que pagaría los contratos de limpieza de hospitales que maneja la mencionada empresa, obtenidos mediante procedimientos especiales sin licitación pública.

Dos contratos con Hombres de Blanco fueron concedidos por el Minsa en diciembre pasado, mediante el procedimiento de cotización en línea, lo que permite contratar de forma directa, sin licitación. Así, la empresa comenzó a prestar sus servicios en seis hospitales del Minsa durante seis meses, por poco más de $5 millones. Los contratos vencieron el 30 de junio pasado, pero tres meses después de haber concluido sus servicios, aún seguían sin el refrendo de la Contraloría… hasta hoy.

Pero no fue todo.

Desde el 1 de julio pasado, Hombres de Blanco tiene no dos, sino tres contratos adjudicados de forma directa, con vigencia de un año cada uno, para la limpieza de ocho hospitales. Estos contratos vencerán el 30 de junio de 2026 y comenzaron a ejecutarse, una vez más, sin el refrendo de la Contraloría.

En términos económicos, Hombres de Blanco recibiría por sus servicios del 1 de julio de 2025 al 30 de junio de 2026 un total de $15.3 millones. A esta cantidad hay que sumarle el monto de los dos contratos que vencieron en junio pasado, que ascienden a $5.4 millones. En total, la empresa recibiría $20.7 millones, sin licitación pública.

Contralor autoriza pago a Hombres de Blanco, pese a que el contrato se ejecutó sin refrendar
En el Sistema de Seguimiento, Control, Acceso y Fiscalización de Documentos (Scafid) de Contraloría aparece que se autorizó el pago de $2.8 millones a Hombres de Blanco Corp., por la ejecución de uno de los dos contratos que venció el 30 de junio de 2025.

La otra empresa beneficiada al mismo tiempo que Hombres de Blanco —Sicarelle Holding— recibió del Minsa un contrato de $2.4 millones, con seis meses de vigencia (que también venció hace tres meses), para la limpieza de dos hospitales, adjudicado mediante el mismo procedimiento: cotización en línea. Este contrato tampoco ha sido refrendado y, de hecho, el Minsa aún no lo ha enviado a la Contraloría para su refrendo y mucho menos ha consignado el pago.

En contraste, el Minsa ya obtuvo los fondos para pagarle a Hombres de Blanco, gestionados ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, por sus servicios durante los primeros seis meses del año. Obtuvo el dinero sin que los contratos hubiesen recibido el refrendo de la Contraloría.

Flores se desdice

En sus declaraciones de este martes a TVN Noticias y sin importar el contenido de la circular que dirigió a todo el Gobierno, el contralor se desdijo de ese documento —que lleva su firma— anunciando que honraría el pago de los contratos a Hombres de Blanco, a pesar de que esto implicaría violar la Ley de Contrataciones Públicas, según sus propias palabras.

“Yo creo que tengo que pagarlo —dijo el contralor—, no podemos parar hasta que haya una licitación nueva [para la limpieza de los hospitales del Minsa]. Eso es parte de lo que viene siendo el arrastre de lo que no se hizo. Entonces, creo que tenemos que ser muy responsables. Es muy fácil criticar, pero gobernar es otra cosa. Cuando hay que tomar decisiones como esa, se toman por el bien del país”.

La circular que Flores hizo llegar a todas las entidades del Gobierno dice los iguiente:

“La Contraloría General de la República, como institución garante del cumplimiento de los procesos establecidos en el ordenamiento jurídico, no refrendará ningún documento contractual en los que hayan sido recibidos con antelación los bienes, obras o servicios objeto del compromiso”.

El sustento de su disposición lo basó en el artículo 74 de la Ley 22 de 2006, que regula las contrataciones públicas, que señala que:

“Los contratos se entenderán perfeccionados cuando sean refrendados por la Contraloría General de la República, y surtirán sus efectos a partir de la fecha de notificación o entrega de la orden de proceder al contratista…”.

División de materia

Pero hay más.

El contralor ni siquiera ha reparado en el hecho de que los tres contratos que ahora tiene Hombres de Blanco por servicios de limpieza y desinfección hospitalaria antes fueron objeto de un solo contrato, que en varias ocasiones fue adjudicado a Sicarelle Holding en licitaciones públicas.

El último acto público adjudicado a Sicarelle entró en vigor el 1 de enero de 2023 y tenía una vigencia de dos años, hasta el 31 de diciembre de 2024.

Flores tampoco ha considerado que en esta ocasión el Minsa hizo contrataciones directas, sin darle oportunidad a otros oferentes de competir por el mejor precio para el Estado. Esto, a pesar de que el Minsa tuvo tiempo suficiente para convocar una licitación, ya que contaba con al menos seis meses para hacerlo en 2024, antes de que concluyera el contrato con Sicarelle Holding. Incluso tuvo un año para convocarla cuando concedió seis meses de servicios en 2025 a ambas empresas.

El contrato que obtuvo Sicarelle en 2023 sigue aún vigente, ya que no ha sido liquidado por el Minsa, a pesar de que hace casi 10 meses esa empresa concluyó sus servicios para los ocho hospitales que ahora tiene que limpiar Hombres de Blanco.

Por esta razón, Sicarelle ha solicitado al Minsa que se incluyan —mediante una adenda— los servicios de limpieza que prestó de enero a junio de este año en dos hospitales, como parte del contrato que le fue adjudicado en 2023.

El contralor añadió en la entrevista concedida a TVN que cree que se están preparando los pliegos para una nueva licitación en 2026, pero mientras tanto, ¿qué?, se preguntó.

“En este momento tenemos a esa gente [de Hombres de Blanco] trabajando dentro de los hospitales. Y entonces me llama la gente y me dice: ‘Oye, ¿cómo no vas a firmar los contratos de esa empresa?’ Entonces, ¿qué hacemos? ¿Paro la limpieza de los hospitales de este país con el problema de dengue que tenemos y montones de temas sanitarios ahora mismo?”, se preguntó Flores, cuya respuesta puede hallarse en la Ley de Contrataciones Públicas.


LAS MÁS LEÍDAS

  • Continúan operativos para ubicar a extranjeros laborando de manera ilegal; detectan a cinco en Bella Vista. Leer más
  • La Asamblea aprueba reforma penal que amplía el alcance del perdón y permite eliminar condenas. Leer más
  • Fallece el empresario Juan Francisco Kiener. Leer más
  • Segundo sorteo de la Lotería Fiscal será el 30 de octubre: conozca cómo participar. Leer más
  • Panamá sigue viva: lo que necesita para clasificar al Mundial. Leer más
  • El conflicto entre Estados Unidos y China llega a los municipios: San Miguelito se suma al Convenio de Budapest. Leer más
  • Carrera de Medicina en la UP: cómo se seleccionan los 200 estudiantes. Leer más