Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Ifarhu pagó auxilios en universidades no acreditadas

El Ifarhu pagó auxilios en universidades no acreditadas
El Ifarhu repartió $421.4 millones en auxilios económicos y otros programas educativos entre 2014-2024.

Dos universidades que no están acreditadas recibieron fondos del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), como parte de su programa de auxilios económicos.

+info

Cortizo gastó más que Varela, pero auxilió a menos personas; otro sobrino de Nito aparece entre los beneficiadosAuxilios del Ifarhu: El vicealcalde reembolsa el dinero recibido por su hija y el vocero presidencial promete renunciar si se prueba algún delitoLa experiencia de Katleen Levy en el Ifarhu: ‘Me dijo que si yo tenía relaciones con él, iba a tener una beca o un préstamo’Jackson, Adames, Salazar... los hijos de varios diputados recibieron auxilio del IfarhuEste es el listado de beneficiarios del Ifarhu, que divulgó la Presidencia

Se trata de la Universidad Panamericana (Upam) y la Universidad Interamericana de Educación a Distancia de Panamá (Uniedpa).

En la lista de auxilios económicos divulgada la semana pasada por la Presidencia de la República, consta que el Ifarhu entregó $23,446.50 para que cuatro personas estudiaran en la Upam. En cuanto a la Uniedpa, la entidad desembolsó $54,753.44 para costear los estudios de 11 personas en dicho centro.

El Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (Coneaupa) negó la certificación de acreditación institucional a la Upam el 6 de febrero de 2013, luego de que una evaluación del centro encontrara que carece de estudios “sistematizados” que fundamenten su oferta académica, que el 70% de sus profesores no tiene estudios de docencia superior, que solo el 20% de los docentes capacitados en investigación desarrollan proyectos de investigación, que no hay documentos que sustenten la inserción laboral de sus graduados y que no se actualizan los manuales de funciones, entre otras anomalías.

La Upam volvió a solicitar su acreditación, pero el 28 de septiembre de 2021, el Coneaupa consideró que todavía no cumplía con los requisitos establecidos.

La Uniedpa tampoco tuvo mejor suerte. El Coneaupa le negó la certificación de acreditación institucional en tres ocasiones: el 12 de diciembre de 2012, el 17 de noviembre de 2015 y el 22 de junio de 2023. Las razones fueron: la falta de estudios de mercado que sustenten sus políticas curriculares, la ausencia de una guía para actualizar los planes de estudio que no contemplan los avances tecnológicos ni la ciencia, la falta de procedimientos para la gestión de los docentes, la mayoría de los profesores sin estudios de docencia superior, la inexistencia de programas de capacitación docente, la falta de un registro académico adecuado de las notas de los estudiantes y la ausencia de manuales de funciones administrativas y académicas, entre otros aspectos.

El Ifarhu desembolsó los auxilios entre 2016 y 2022, cuando ya se conocía que ambas universidades carecían de acreditación académica.

En total, el Ifarhu repartió $421.4 millones en auxilios económicos y otros programas educativos en los últimos 10 años, durante los mandatos de Juan Carlos Varela (2014-2019) y Laurentino Cortizo (2019-2024).

El director del Ifarhu, Jaime Díaz, prometió que se divulgarán los desembolsos realizados durante los gobiernos de Martín Torrijos (2004-2009) y Ricardo Martinelli (2009-2014).

La concesión de nuevos auxilios está actualmente suspendida.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  La imaginación educativa necesita ser supervisada con el código QR Leer más
  •  La democracia israelí frente al abismo Leer más
  •  El pensamiento reflexivo Leer más
  • 01:35 Marco Rubio califica de ‘tiranía disfrazada’ que Alemania catalogue de extremista a AfD Leer más
  • 01:03 El jinete panameño Luis Sáez brilla en el lodo y conquista el Kentucky Oaks 2025 Leer más
  • 00:57 Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad Leer más
  • 00:47 Panamá primero Leer más
  • 00:37 Embajada de EUA responde tras las declaraciones de Ricardo Lombana: ‘Estas conversaciones reflejan nuestro compromiso con el diálogo’ Leer más
  • 00:17 La constructora brasileña Odebrecht vuelve a llamarse Odebrecht Leer más
  • 23:07 Seguridad ciudadana: el Gobierno ampliaría la red de cámaras para reforzar videovigilancia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes 2 de mayo. Leer más
  • Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024. Leer más
  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:59 La planilla millonaria del PRD lidera el gasto en la Asamblea Leer más
  • 21:08 Benicio Robinson lidera gastos en planilla de la Asamblea; revisa aquí todos los datos Leer más
  • 05:07 Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más